Duración: 40 horas | Metodología: Presencial
Curso en Enfoque aplicado de la Gestión del Portafolio y la PMO para la Gestión Organizacional de Proyectos
El curso se basa en los estándares de OPM – Organization Project Management (OPM) y el estándar de Gestión de Portafolio, brindando al estudiante competencias estratégicas y técnicas según el triángulo del talento de PMI®.
INFORMACIÓN GENERAL
- Inscripciones abiertas.
- Duración: 48 horas.
- Metodología: Presencial.
- Horario: Viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo.
- Tarjetas débito y crédito.
En caso que usted requiera para el pago de su matrícula la orden de pago a nombre de empresa, deberá tener en cuenta que, de acuerdo a los procesos internos la solicitud de dicho documento deberá realizarse con siete (7) días hábiles de anticipación, anexando los documentos que le sean requeridos. Cabe resaltar, que el pago empresa debe efectuarse mediante transferencia y dentro de los plazos estipulados por la Universidad.
REQUISITOS
- Formulario de inscripción diligenciado y con firma.
- 2 fotografías tipo documento 3×4 fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% o equivalente según el país de origen del estudiante, pasaporte y visa.
- Consignación del pago de matrícula.
JUSTIFICACIÓN
Las empresas cumplen sus objetivos organizacionales a través de Portafolios de Programas y Proyectos, cada vez se hace más necesario, contar con personas con competencias en estos temas, que habiliten en la organización, metodologías, procesos y procedimientos sencillos y fáciles de implementar para la planeación, seguimiento, monitoreo y control en el logro de sus metas organizacionales.
El curso se basa en los estándares de OPM – Organization Project Management (OPM) y el estándar de Gestión de Portafolio, brindando al estudiante competencias estratégicas y técnicas según el triángulo del talento de PMI.
PERFIL DE INGRESO REQUERIDO
Directores de áreas de proyectos, directores de programas, directores de portafolios, Gerentes de empresas, gerentes de proyectos, Directores de calidad en procesos, Directores encargados del cumplimiento de la estrategia organizacional con conocimiento en gestión de proyectos según PMI.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
El curso de “Enfoque aplicado de la Gestión del Portafolio y la PMO para la Gestión Organizacional de Proyectos”, tiene como propósito, brindar herramientas que podrá implementar desde el primer día en su organización para alinear las metas organizacionales con la selección correcta de proyectos, gestionados correctamente para el logro de las mismas con enfoque estratégico.
El curso se desarrolla entre teoría y taller, brindando herramientas fundamentales para la Gestión del Portafolio y la implementación de una PMO Corporativa para el logro de los objetivos organizacionales.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Al finalizar el curso el participante habrá desarrollado la capacidad de:
- Comprender los conceptos de estrategia organizacional, y la alineación con portafolio, programas y proyectos para el logro de los objetivos estratégicos.
- Comprender el marco de referencia OPM (PMI®).
- Comprender del marco de la gestión del portafolio y desarrollo de capacidades para identificar roles y responsabilidades de dicha gestión dentro de la organización.
- Comprender la gestión estratégica del portafolio y conocimiento de herramientas para evaluar y seleccionar los componentes.
- Comprender los principales aspectos para definir los indicadores de gestión del portafolio.
- Comprender las técnicas del valor.
- Comprender la gestión de riesgos en portafolio y la manera de aplicarlo.
- Entendimiento de las funciones de una PMO que soporte la gestión organizacional de proyectos de acuerdo al nivel de madurez en gestión de proyectos de la organización.

CONTÁCTENOS
Posgrados y Educación Continuada – Universidad Piloto de Colombia
Correo electrónico: postgrados@unipiloto.edu.co
PBX: (57-1) 232 4122 Ext. 609
“En caso de no contar con el número mínimo de inscritos, la Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados, especializaciones y maestrías. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas”.
Para todos los efectos, la presentación al proceso de inscripción, admisión y matrícula a cada programa hace constar el conocimiento y aceptación de lo dispuesto en el Reglamento Estudiantil de Posgrados vigente, el cual puede consultar en www.unipiloto.edu.co. Se enfatiza de manera particular el Artículo 28 (Cancelación de matrícula), el Artículo 29 (Abonos y devoluciones) y el Artículo 33 (Asistencia y participación en las actividades curriculares).