El Programa de Orientación Universitaria – POU, es un espacio de apoyo y acompañamiento permanente que trabaja con el fin de garantizar a los estudiantes de la Universidad Piloto de Colombia, un adecuado desarrollo personal, académico y humano, con acciones de carácter psicológico, pedagógico y académico y desde una perspectiva de la formación integral, mediante un trabajo asociado de equipos interdisciplinarios y de las diferentes unidades de apoyo, que responden a una política institucional, garantizando a los estudiantes la permanencia en el sistema educativo.
El Programa busca apoyar especialmente al estudiante, en el logro de las exigencias académicas de su disciplina; así como en la superación de dificultades de índole personal que puedan incidir de manera negativa en su proceso de formación, como la motivación, manejo de situaciones personales, metodologías y hábitos de estudio, vacíos conceptuales, manejo del tiempo, orientación financiera, claridad vocacional, adaptación a la ciudad o a la universidad, etc.
Misión
El Programa de Orientación Universitaria busca un mayor acercamiento a los estudiantes desde su Alma Mater, con el fin de evidenciar, prevenir y manejar sus dificultades académicas; además, bajo una visión integral, acompañar y orientar al estudiante y a su familia en la toma de decisiones y acciones que contribuyan en el mejoramiento de su calidad de vida.
Visión
El Programa de Orientación Universitaria de la Universidad Piloto de Colombia, POU, será reconocido por los estudiantes y los estamentos de la Comunidad Educativa Piloto, como uno de los apoyos fundamentales para mejorar sus condiciones personales y desempeño académico, y en consecuencia permitirá incrementar el índice de permanencia estudiantil en todos los programas académicos.
Objetivo general
Garantizar la calidad en el proceso educativo de los estudiantes de la Universidad Piloto de Colombia, ofreciéndoles un espacio de acompañamiento, apoyo y guía en la toma de decisiones que afectan su rendimiento académico y bienestar personal, redundando esto en su permanencia en el sistema educativo.
Objetivos Específicos
• Garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
• Realizar orientación académica y psicológica y hacer seguimiento al estudiante.
• Contribuir a un mayor desarrollo personal y social de los estudiantes.
• Mejorar la relación estudiante – profesor.
• Evitar el fracaso académico.
• Disminuir los índices de repitencia.
• Fortalecer el nivel académico de la Universidad.
• Facilitar inserción laboral.
• Propiciar el escenario adecuado para que el estudiante culmine su proyecto académico teniendo en cuenta su potencial.
El Tutor Universitario
Para el programa de Orientación Universitaria POU, la figura del Tutor tiene gran relevancia, ya que desarrolla desde su disciplina particular un acompañamiento académico, que busca garantizar al estudiante un desempeño adecuado, el tutor, además debe responder a las siguientes funciones:
a) Orientación personal
b) Orientación académica
c) Orientación para el desarrollo de la carrera
Momentos de intervención del POU
Mortalidad Académica
Estudiantes repitentes
Cancelación de Asignaturas
Ausentismo académico
Reintegros
Estudiantes foráneos
Seguimiento académico básico, se inicia en la inducción
Caracterización del estudiante de primer nivel
Pérdida de materias por corte
Prueba académica
Estudiantes que no matricularon en el periodo que inicia
Diferentes actividades académicas extracurriculares
Participación y uso de los servicios de Bienestar Institucional
Orientación profesional
Transferencia
Traslado interno
Doble titulación
Homologación
Asesoría académica
Cambio de plan de estudios
Asesoría Académica
Manejo de dificultades que afectan tu desempeño académico y personal
Psicología Educativa:
Orientación vocacional.
Fortalecimiento de hábitos de estudio
Manejo adecuado del tiempo
Desarrollo de habilidades sociales
Fortalecimiento de la motivación, atención, concentración y memoria.
Psicología Clínica:
Manejo de dificultades familiares
Estado de ánimo bajo
Fortalecimiento de la autoestima
Desmotivación
Puedes encontrar más información del POU aquí:
Coordinación académica y de orientación de tu programa.
Bienestar Institucional, Calle 46 Nº 9 – 51 (Sede U)
Teléfono: 3322900 ext. 364, 366, 207
E-mail: obarrera@unipiloto.edu.co