
Jornada única
9 semestres
SNIES: 3055
Registro Calificado: 001281 del 04/02/19
Acreditación de Alta Calidad: 006393 del 20/04/2023 (4 años)

SNIES: 3055 - Registro Calificado: 001281 del 04/02/19 - Acreditación de Alta Calidad: 006393 del 20/04/2023 (4 años)
$ 4´014.400
*El valor de la matrícula ya tiene aplicado el 25% de descuento por Beneficio Piloto
*Aplica únicamente para alumnos nuevos.
Universidad Piloto de Colombia. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
SNIES: 3055
Registro Calificado: 001281 del 04 de febrero de 2019
Acreditación de Alta Calidad: 006393 del 20/04/2023 (4 años)
El Programa Administración de Empresas de la Universidad Piloto de Colombia es un espacio de formación para profesionales que buscan contribuir al desarrollo local, regional y global, a través de la creación y gestión de organizaciones innovadoras y socialmente responsables; todo esto en un ambiente enriquecido por la investigación, la docencia, el emprendimiento y la acción social.
MISIÓN
Formamos Administradores de Empresas de alta calidad capaces de innovar y liderar la gestión en pequeñas y medianas organizaciones, así como en proyectos empresariales, caracterizados por el emprendimiento y la responsabilidad social.
VISIÓN
Contribuir al desarrollo empresarial de la región formando profesionales innovadores en la gestión de organizaciones sostenibles.
Propósito del programa: Formar administradores de empresas con la capacidad de visualizar oportunidades e interpretar problemas de la organización, desde sus aspectos de gestión y sus relaciones con el entorno, para formular y desarrollar soluciones organizacionales y proyectos empresariales con enfoque sostenible.
PERFIL PROFESIONAL
Profesional innovador en las prácticas de gestión organizacional para el emprendimiento y la interacción responsable con el entorno, apoyado en la toma de decisiones, basado en la dirección de proyectos para el manejo apropiado de los recursos y las nuevas tecnologías.
PERFIL OCUPACIONAL
Creador y gestor de empresas, Gerente de pequeñas y medianas empresas, Formulador y gestor de planes para el desarrollo estratégico, el mejoramiento organizacional y la interacción responsable con el entorno, Administrador de procesos y proyectos para el mejoramiento, la expansión y/o reestructuración organizacional, Administrador y diseñador de procesos administrativos, Analista de mercados
PERFIL DE FORMACIÓN
El estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Piloto debe contar con capacidad de indagar, interpretar y reflexionar sobre el entorno organizacional, con el fin de analizar el desempeño de las organizaciones desde una visión sistémica, en la búsqueda de propuestas innovadoras para la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Es un estudiante comprometido con la academia, con autonomía en su proceso de aprendizaje y se interesa por formar y desarrollar las habilidades de tipo personal e intelectual.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante que desea formar parte del programa de Administración de Empresas debe demostrar entre varias características el interés por la problemática organizacional, afinidad ante temas del mundo empresarial, informarse de los dinamismos del contexto global, regional y local, apropiación y uso de las nuevas tecnologías, con disposición para el trabajo en equipo, liderazgo y proactividad.
Estudia un Pregrado

¡LO LOGRAMOS! Obtuvimos la Acreditación Institucional de Alta Calidad
El 27 de septiembre de 2021, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante Resolución No. 018115 de 2021 otorga la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Piloto de Colombia por un periodo de cuatro (4) años.
Beneficios de obtener la acreditación
- Otorga prestigio y distinción social a la Institución que recibe la acreditación.
- Fomenta la cultura de la evaluación que permite tomar decisiones a futuro, por tanto, el estudiante podrá formarse en una institución que siempre busca una mejora educativa continua.
- Elegir una universidad acreditada garantiza una formación de excelencia.
- Brinda visibilidad y confianza al estudiante por ser parte de la institución educativa, reconocida como una de las mejores opciones para estudiar un programa académico.
- Brinda tranquilidad a los padres de familia en cuanto a la inversión realizada, en tiempo y esfuerzo, pues será bien retribuida con una educación de alta calidad.
- Contribuye en la homologación y convalidación de títulos académicos, así mismo, facilita el proceso de las certificaciones internacionales.
- Genera reconocimiento nacional e internacional de programas académicos y actividades investigativas y de proyección.
- Incentiva a los académicos en sus trabajos y propicia el reconocimiento de sus realizaciones.
- Fomenta el mejoramiento de la calidad de la educación superior en Colombia y de las instituciones que lo integran, aportando al desarrollo social, económico, cultural, tecnológico y ambiental. Además, de contribuir en la inclusión social.

Precálculo
Fundamentos de Economía
Lengua extranjera I
Organizaciones y Entorno
Cálculo Diferencial e integral
Lengua extranjera II
Organizaciones y Gestión
Sistema de información gerencial
Fundamentos de contabilidad
Probabilidad
Microeconomía
Lengua extranjera III
Planeación Estratégica
Costos y presupuestos
Estadística inferencial
Macroeconomía
Gestión humana
Presupuestos II
Análisis de Operaciones
Diseño Organizacional Sostenible
Bases de Datos y Tecnologías para la Gestión
Derecho Laboral
Matemática Financiera
Principios de Mercadeo
Derecho Comercial
Gestión de la cultura organizacional
Análisis Financiero
Investigación de Mercados
Métodos cuantitativos para la gestión
Electiva I
Gestión del conocimiento y la innovación
International Business and Economics
Formulación y Evaluación de proyectos
Gestión de procesos y calidad
Electiva II
Enfoques Gerenciales
Gerencia Financiera
Gerencia de Mercadeo
Project Management
Gestión de la Cadena de Valor
Electiva III
Habilidades Gerenciales
Práctica Profesional
Electiva Institucional
Modalidades de Grado
Los estudiantes del programa de Administración de Empresas, con base en el Reglamento Estudiantil y el Acuerdo Superior Académico N° 006 de noviembre de 2019 sobre Modalidades de Grado1, deben desarrollar el proyecto de grado como un requisito para culminar su proceso de formación. Tomando una de las diferentes modalidades allí planteadas y revisando las existentes:
- Plan de negocio
- Plan de expansión
- Plan estratégico
- Plan de mejoramiento
- Taller internacional interdisciplinario
- Proyecto de investigación
- Seminario de investigación aplicada
- Plan coterminal
Eje fundamental
- Taller de Lectura y Escritura
- Historia de las Culturas
- Ética y Ciudadanía
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
Modelo Académico
Universidad Piloto de Colombia
- Posibilidad de adelantar créditos académicos en períodos intersemestrales, permitiendo la disminución del tiempo de la carrera.
- El estudiante puede cursar créditos académicos en otro programa de la Universidad
- Nuestro modelo pedagógico y su flexibilidad curricular permiten cursar dos programas académicos simultáneamente
- Tomar cursos en otros programas académicos o en otras instituciones de educación superior, gracias a la movilidad estudiantil.
- Formarse como profesional integral es muy fácil, tomado cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas, e informáticas.