
Jornada única
8 semestres
SNIES: 108028
Resolución Ministerio con aprobación de cambios: 5369 del 24/05/2019
SNIES: 108028
Resolución Ministerio con aprobación de cambios: 5369 del 24/05/2019
Propósito de formación
El Programa de Marketing de la Universidad Piloto de Colombia, forma profesionales que formulen soluciones creativas de gestión empresarial, comercialización de bienes y servicios, diseño, planeación y evaluación de los procesos del marketing organizacional, en cada una de sus variables (producto, precio, promoción y distribución); que por medio del uso de tecnologías aplicadas al marketing, comprendan el panorama del marketing digital en Colombia y el mundo, capaces de usar los medios digitales como canales para estrategias de marketing segmentadas, inteligentes y efectivas y con habilidades para el análisis de grandes cantidades de datos, que usando técnicas cuantitativas estadísticas, investigación de mercados y georreferenciación permitan predecir el comportamiento del consumidor y los cambios, oportunidades y preferencias de los mercados, generando competitividad en las organizaciones.
Perfil de formación
El estudiante del Programa de Marketing de la Universidad Piloto de Colombia se caracteriza por ser un sujeto de derechos y obligaciones responsable de su rol en la sociedad y cultura del país y del mundo, con calidad humana, ética, axiológica y sentido social, comprometido con su formación humana y desarrollo profesional.
Es actor principal de su proceso de aprendizaje, con capacidad de trabajar en equipo, de indagación, reflexión y acción de las situaciones, necesidades, problemáticas y oportunidades del contexto en pro de la construcción del conocimiento y de la transformación social, cultural, científica, ambiental y tecnológica de la sociedad basado en su gusto por el marketing, el tema de su aplicación en lo digital y el análisis de información, es respetuoso con las diversas formas de saber científico desde una actitud dialógica, inter y transdisciplinar; es creativo, innovador, autónomo, con pensamiento crítico y responsable de la toma de sus decisiones, debe ser un servidor social, un ciudadano responsable de sus deberes de familia, de su participación democrática, de su acción como ser humano respetuoso de la diversidad.
MISIÓN
Formar profesionales con capacidad de pensar estratégicamente, críticos, integrales, éticos, profesionales que aborden el comportamiento de los mercados, analicen grandes cantidades de datos, capaces de simplificar las acciones de marketing a través del marketing digital, logrando responder con calidad y éxito a los objetivos organizacionales, la evolución permanente de la tecnología, que garantice el bien común, el bienestar del ciudadano y el manejo adecuado del medio ambiente, mejorando la productividad de las organizaciones, aumentando la estabilidad económica de la empresa y los indicadores de productividad del país que se traducen en mayores niveles de empleo, menores tasas de desempleo y mayor calidad de vida para la sociedad.
VISIÓN
Ser el primer programa de pregrado en Marketing en el país, reconocido por la fortaleza de sus profesionales en tendencias digitales y de análisis de grandes cantidades de datos aplicado al mercadeo. En el 2025, será líder en el ámbito regional y nacional en actividades de consultoría empresarial, en tema de marketing, marketing digital y análisis de datos.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante debe ser creativo, ingenioso, propositivo y analítico, debe ser una persona líder, con visión futurista, con habilidades comunicativas para expresar todas sus ideas, y adaptable a los cambios y tendencias del mercado, y ser socialmente responsable.
PERFIL PROFESIONAL
El Profesional en Marketing de la Universidad Piloto de Colombia, estará en capacidad de diseñar, planear, evaluar e implementar estrategias de marketing que brinden soluciones empresariales en un contexto global.
Su gestión estará orientada a la generación de valor a los clientes, implementando tecnologías aplicadas para el desarrollo de productos, servicios y soluciones, que generen mayor competitividad y eficiencia a las organizaciones e impacten la calidad de vida de los individuos.
En su rol, podrá contribuir con la consecución de clientes a través de canales digitales, integrando el marketing multicanal, reconociendo los efectos de los medios sociales en las Empresas y sus relaciones con los clientes, así como la conversión y retención de los mismos de forma sostenible.
Será un profesional con competencias fuertes en marketing digital, análisis de grandes cantidades de datos (big data), con pensamiento innovador, centrado en el cliente, ético en su actuar, con capacidad de adaptación y de trabajo en equipo para el logro de objetivos comunes con un propósito claro.
PERFIL OCUPACIONAL
En concordancia con las tendencias en el campo laboral y las oportunidades de desempeño, el profesional en Marketing de la Universidad Piloto de Colombia, podrá desempeñarse en los siguientes campos laborales:
Gerente, director o jefe de: mercadeo (marketing), de producto o de línea de producto, de segmento, comercial, de marca, de merchandising, de planeación y desarrollo de marketing; asesor, consultor, analista de marketing digital, de canales digitales, de marketing y comunicaciones online o de medios digitales; coordinador de research digital, de campañas online, de proyectos digitales, de participación media, de portal management, jefe de mercadeo (marketing) online, de performance marketing, de comunicaciones en línea, de diseño digital, de canales digitales, de métricas web, blended, y emprendedor de marketing online, de performance marketing, de comunicaciones en línea, de diseño digital, de canales digitales, de métricas web y blended.
Estudia un Pregrado

Cálculo infinitesimal
Fundamentos de economía
Principios de mercadeo
Lengua extranjera I
Taller de lectura y escritura
Cálculo integral
Microeconomía
Fundamentos de contabilidad
Planeación y desarrollo de productos
Lengua extranjera II
Ecuaciones diferenciales
Álgebra lineal
Macroeconomía
Costos y presupuestos
Promoción y merchandising
Lengua extranjera III
Probabilidad
Matemática financiera
Políticas de precios y técnicas de negociación
Tecnologías digitales
Electiva I
Electiva institucional
Historia de las culturas
Estadística inferencial
Análisis financiero
Comunicaciones integradas de mercadeo
Marketing digital y comercio electrónico
Psicología del consumidor
Ética y ciudadanía
Muestreo
Distribución y logística nacional e internacional
Community management
Investigación de mercados
Derecho comercial
Formulación y evaluación de proyectos
Ambiente y desarrollo sostenible
Modelo Académico
Universidad Piloto de Colombia
- Posibilidad de adelantar créditos académicos en períodos intersemestrales, permitiendo la disminución del tiempo de la carrera.
- El estudiante puede cursar créditos académicos en otro programa de la Universidad
- Nuestro modelo pedagógico y su flexibilidad curricular permiten cursar dos programas académicos simultáneamente
- Tomar cursos en otros programas académicos o en otras instituciones de educación superior, gracias a la movilidad estudiantil.
- Formarse como profesional integral es muy fácil, tomado cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas, e informáticas.

SNIES: 108028 / Resolución Ministerio con aprobación de cambios: 5369 del 24/05/2019
$4´831.400
*Descuento de 10% aplicado en el valor de la matrícula por Beneficio Piloto.
*Aplica únicamente para alumnos nuevos que se matriculen durante el año 2021.
Universidad Piloto de Colombia. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.