Duración: 145 horas   |   Metodología: Online y Presencial

DIPLOMADO TALLER INTERNACIONAL

TALLER INTERNACIONAL 2026 – Italia en Perspectiva: Patrimonio, Innovación y Territorio

El Taller Internacional Italia 2026 se concibe como un espacio de aprendizaje y cooperación que busca integrar la riqueza cultural y patrimonial italiana con perspectivas académicas internacionales. Italia, reconocida por su legado histórico, arquitectónico y artístico, ofrece un contexto único para el análisis de modelos de preservación, revitalización urbana y desarrollo sostenible, los cuales pueden servir como referencia y adaptarse a diferentes realidades globales.

El taller permitirá a estudiantes, docentes y profesionales participar en actividades de investigación, trabajo de campo y diseño colaborativo, fortaleciendo competencias interdisciplinarias y fomentando el pensamiento crítico. La interacción directa con comunidades y expertos locales potenciará la comprensión de los vínculos entre patrimonio, identidad y desarrollo social.

Información General
INFORMACIÓN GENERAL
  • Inscripciones abiertas.
  • Duración: 145 horas.
  • Metodología: Online y Presencial.
  • Horario: Online y presencial de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
  • Se otorga certificado digital con el 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas y presenciales al programa.
FORMAS DE PAGO
  • Efectivo.
  • Tarjetas débito y crédito.

En caso que usted requiera para el pago de su matrícula la orden de pago a nombre de empresa, deberá tener en cuenta que, de acuerdo a los procesos internos la solicitud de dicho documento deberá realizarse con siete (7) días hábiles de anticipación, anexando los documentos que le sean requeridos. Cabe resaltar, que el pago empresa debe efectuarse mediante transferencia y dentro de los plazos estipulados por la Universidad.

REQUISITOS
  • Formulario de inscripción diligenciado y con firma.
  • 2 fotografías tipo documento 3×4 fondo blanco.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150% o equivalente según el país de origen del estudiante, pasaporte y visa.
  • Consignación del pago de matrícula.
Información del Programa
JUSTIFICACIÓN

Los talleres internacionales son una estrategia para responder a los requerimientos del mundo global.

Se participa de manera multidisciplinar y tras disciplinar que contribuye a la difusión del conocimiento a través de experiencias que faciliten la comprensión de los procesos de desarrollo humano.

PERFIL DE INGRESO REQUERIDO

Apto para todo público profesional y estudiantes .

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

El Taller Internacional posibilita a los participantes el desarrollo de pensamiento crítico, la solución de problemas y el trabajo colaborativo, alrededor de lo que es proyectar y pensar la ciudad sostenible, partiendo de ejercicios prácticos propuestos por expertos.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Desarrollo de pensamiento crítico, la solución de problemas y el trabajo colaborativo en lo referente al repensar la ciudad como territorio sostenible desde miradas complejas y sistémicas.

Plan de Estudios
NUMERO_01
  • Catedra Magistral
  • Mesas de trabajo
  • Trabajo de campo en la ciudad de destino y estudio de referentes.

Como objetivo general el taller busca generar un espacio multi y tras disciplinario que permita contribuir a la compresión de los procesos económicos, sociales, infraestructura y ambientales a partir de una ciudad o región.

Conferencistas
Conferencistas
  • Alessandro Scarnato

Arquitecto – Universidad de Florencia Doctor por la Universidad Politécnica de Barcelona – Universidad Politécnica de Catalunya – Trabaja en el Departamento de Teoría de la Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB.

  • María Sisternas

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y máster en Diseño Urbano y Ciencias Sociales en la London School of Management. Cofundadora de Mediaurban, agencia para el contenido urbano del Grupo Mediapro.

  • Alan Quaglieri

Licenciado en Economía por la Universidad Bocconi de Milán, Máster oficial en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Profesor de turismo de OSTELEA.

  • Dimitra Doumpioti

Licenciada en psicología por la Universidad de Manchester, Reino Unido. Postgrado en Psicología Transpersonal, Universidad de Liverpool. Postgrado en Hipnosis Clínica, Universidad de Barcelona. Máster en Terapia Familiar Sistémica, UAB, Barcelona. Fundadora del centro internacional HESTIA – Centro Internacional de Psicoterapia.

CONTÁCTENOS

Relaciones Internacionales – Posgrados y Educación Continuada

Correo electrónico: relacionesint@unipiloto.edu.co

Universidad Piloto de Colombia

“En caso de no contar con el número mínimo de inscritos, la Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados, especializaciones y maestrías. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas”.

Para todos los efectos, la presentación al proceso de inscripción, admisión y matrícula a cada programa hace constar el conocimiento y aceptación de lo dispuesto en el Reglamento Estudiantil de Posgrados vigente, el cual puede consultar en www.unipiloto.edu.co. Se enfatiza de manera particular el Artículo 28 (Cancelación de matrícula), el Artículo 29 (Abonos y devoluciones) y el Artículo 33 (Asistencia y participación en las actividades curriculares).

Share