Es un escenario multidimensional donde se incuban ideas; maduran proyectos de investigación, desarrollo e innovación, y se aplican productos y servicios innovadores al contexto real, valorando su éxito a través de la usabilidad por parte del usuario, beneficiario y/o cliente.
Por tal razón, el Banco de innovación tiene como objeto identificar y gestionar ideas creativas provenientes de estudiantes y docentes de la Universidad Piloto de Colombia, que puedan convertirse en desarrollos tecnológicos duros y blandos, tales como, prototipos, métodos, sistemas, metodologías, herramientas, empresas de base tecnológica, entre otros.
El Banco de Innovación contempla tres etapas: Incubación, Maduración y Transferencia, las cuales pasan por diferentes metodologías y herramientas dentro de las que se destacan TRL (Technology Readiness Level) o Nivel de Madurez Tecnológica, CRL (Commercial Readiness Level) o Nivel de madurez comercial y SRL (Societal Readiness Levels) o Niveles de Apropiación Social.

El Banco de innovación opera dos programas de fortalecimiento:
- Desarrollo tecnológico.
Este programa incuba, madura y transfiere tecnologías duras y blandas bajo la forma de productos y servicios que responden a retos de la empresa, el estado y las comunidades. Lo anterior a través de análisis de usabilidad, prototipaje, validaciones técnicas, protección intelectual e industrial, desarrollo de imagen y marca, exploración de entornos relevantes, comercialización e indicadores de uso y usabilidad del producto o servicio transferido.
- Empresas de base tecnológica.
Este programa incuba y madura empresas de base tecnológica que transfieren productos y servicios generados a partir de resultados de investigación, desarrollo e innovación, a través de alianzas con aceleradoras empresariales y capitales de financiación. Este programa se desarrolla a través de las siguientes acciones:
Visión y concepto (maduración de la misión y portafolio de servicios).
Desarrollo de productos (desarrollo y validación del producto mínimo viable-PMV).
Marketing y ventas (concepto, marca, modelo de negocio y nicho de mercado).
Distribución (canales de mercado, logística, empacotecnia).
Diseño y estructura de la organización (planeación estratégica).
Alianzas y ampliación (redes y contactos, agendamiento de citas con clientes potenciales o personas idóneas para la socialización de la empresa)
Logros del Banco de Innovación

Los proyectos de investigación, desarrollo e innovación y sus resultados se encuentran en las siguientes áreas de acción, en el marco de nuestras cinco (5) líneas de investigación

- Diseño urbano y sostenible
- Tecnologías y construcción sostenible
- Mediciones de confort térmico en edificaciones
- Viviendas sostenibles y sustentables
- Gestión del riesgo y suministro de servicios ecosistémicos
- Saneamiento básico
- Soluciones de software
- Soluciones tecnológicas de bajo costo
- Automatización y robótica
- Sistemas de gasificación
- Sistemas de eficiencia energética y energía alternativa


- Economía circular
- Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
- Reciclaje inclusivo
- Residuos huérfanos de construcción
- Saneamiento y potabilización del recurso hídrico
- Consultoría en sistemas de gestión ambiental

Si quieres ampliar información de nuestras tecnologías, escríbenos a dsanchez@unipiloto.edu.co