Sede Bogotá   Pregrado 

Diseño Gráfico 

Jornada única  / 8 semestres
SNIES: 116036 / Registro Calificado: Resolución 024760 del 29/12/2022

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Historias de Nuestros Egresados y Estudiantes

¿Por qué estudiar Diseño Gráfico en la UniPiloto?

Estudiar Diseño Gráfico en Bogotá en la Universidad Piloto de Colombia es apostar por una formación integral en una de las carreras creativas con mayor proyección profesional. Nuestro programa desarrolla competencias en comunicación visual, diseño digital y producción gráfica a través de un enfoque creativo, sistemático e intencional.

El plan de estudios combina fundamentos teóricos del diseño con el dominio técnico de lenguajes gráficos y audiovisuales, fortaleciendo la ética, la autonomía y el compromiso social del estudiante. Formamos diseñadores gráficos profesionales capaces de crear propuestas visuales innovadoras que impactan positivamente en los ámbitos cultural, social y productivo del país.

Misión del Programa

El programa de Diseño Gráfico de la Universidad Piloto de Colombia forma diseñadores gráficos profesionales capaces de abordar retos de comunicación visual en contextos socioculturales complejos. A través del pensamiento de diseño, la creatividad, la investigación y el uso de tecnologías visuales, los estudiantes se convierten en agentes de cambio, aportando al bienestar colectivo desde propuestas gráficas con impacto en el ámbito empresarial, institucional y de emprendimiento.

Visión del Programa

Para 2030, el programa de Diseño Gráfico de la Universidad Piloto de Colombia será reconocido a nivel nacional por su excelencia académica y su aporte a la sociedad, formando profesionales creativos y éticos que lideran proyectos de comunicación visual con impacto social. Su enfoque integrador fortalecerá los vínculos entre la academia y los sectores culturales, sociales y productivos del país.

Propósito del Programa

El programa de Diseño Gráfico de la Universidad Piloto de Colombia tiene como propósito formar profesionales capaces de comprender e intervenir los diferentes contextos comunicativos desde la perspectiva del diseño, integrando la reflexión conceptual y la acción proyectual. A través de propuestas gráficas innovadoras, los estudiantes contribuyen activamente a la construcción social del territorio mediante la mediación cultural y visual.

Este objetivo se desarrolla a partir de tres objetos de estudio que definen la esencia del programa:

  • Gramática Gráfica
    Profundiza en la estructura visual y comunicativa de los objetos de diseño, analizando su morfología y composición para crear mensajes visuales con sentido, en respuesta a realidades sociales, culturales y laborales.
  • Contexto Comunicativo
    Diseña estrategias visuales efectivas al identificar las condiciones, propósitos y usos del mensaje, con el fin de mediar la interacción y la comunicación en contextos reales, culturales y profesionales.
  • Cultura Visual
    Explora los códigos visuales y su relación con prácticas culturales, permitiendo interpretar críticamente las representaciones gráficas y generar propuestas que transformen realidades desde la imagen.

Perfil de nuestra comunidad

Perfil del Aspirante

El programa de Diseño Gráfico de la Universidad Piloto de Colombia está dirigido a personas creativas, reflexivas y propositivas, con interés por la comunicación visual, la cultura del diseño y las nuevas tecnologías. Se valora una actitud emprendedora y sensibilidad frente al uso responsable y sostenible de la tecnología aplicada al diseño, con el propósito de generar aportes significativos a la sociedad a través de mediaciones visuales.

Perfil de Formación

La comunidad académica del programa se forma bajo un enfoque socio-crítico, promoviendo la apropiación de saberes aplicados al fortalecimiento de habilidades críticas, expresivas y creativas. A través de cursos y actividades complementarias, dentro y fuera de la institución, se construyen experiencias de diseño contextualizadas y orientadas a anticipar escenarios futuros con responsabilidad social y cultural.

Perfil Profesional

El Diseñador Gráfico de la Universidad Piloto es un profesional que diagnostica, proyecta y gestiona soluciones visuales innovadoras, funcionales y sostenibles, con una visión táctica y estratégica. Integra la gramática gráfica, la cultura visual y el análisis del contexto comunicativo en cada proyecto, respondiendo con ética, creatividad y sentido crítico a los desafíos de su entorno sociocultural.

Perfil de Egresado

El egresado del programa es un agente social de cambio que:

  • Reconoce y analiza necesidades comunicativas en diversos contextos desde una perspectiva sistémica.
  • Conceptualiza y diseña propuestas visuales innovadoras y culturalmente significativas.
  • Produce y gestiona proyectos gráficos con criterios estéticos, simbólicos y funcionales, adaptándose a los avances tecnológicos.
  • Contribuye a la cultura material mediante mediaciones visuales con un enfoque reflexivo y crítico.

Perfil de Ocupacional

El Diseñador Gráfico de la Universidad Piloto puede desempeñarse en ámbitos empresariales, institucionales o como emprendedor independiente. Está capacitado para liderar proyectos de comunicación visual que respondan a necesidades del territorio en áreas como:

  • Identidad visual y branding.
  • Diseño editorial y tipográfico.
  • Diseño de información y señalética.
  • Diseño audiovisual y narrativas gráficas.
  • Interfaces digitales e interactivas.
  • Imagen gráfica aplicada a objetos y espacios.

Además, puede ejercer como:

  • Gestor y desarrollador de proyectos de comunicación visual.
  • Director de arte y estrategia gráfica.
  • Consultor en metodologías proyectuales.
  • Investigador o asesor en proyectos de impacto social.
  • Instructor en educación básica, media o superior en campos afines al diseño.

Modalidades de Grado

El programa de Diseño de Espacios de la Universidad Piloto de Colombia ofrece diversas alternativas para la obtención del título profesional, permitiendo a los estudiantes elegir la opción que mejor se adapte a sus intereses académicos y profesionales:

Proyecto de Grado – Sustentación:

  • Desarrollo y presentación de un proyecto aplicado, con un enfoque innovador y sustentado en criterios de diseño, sostenibilidad e impacto social.

Coterminalidad con Maestría:

Los estudiantes pueden adelantar créditos académicos en:

Coterminalidad con Especialización:

Posibilidad de cursar asignaturas de posgrado durante el pregrado en:

 Sede Bogotá   Pregrados 

Comunícate con un asesor

para más información

Valor por semestre 

$ 8´177.170

SNIES: 116036 - Registro Calificado: Resolución 024760 del 29/12/2022

Plan de Estudios

Expresión I (teoría del color)
Geometría descriptiva
Laboratorio de tecnología I (imagen fija)
Taller Proyecto de Diseño I (creatividad, forma y contexto)
Seminario de Diseño I (diseño y percepción)
Taller de Lectura y Escritura

Lengua Extranjera I
Expresión II (dibujo básico)
Apreciación Estética
Laboratorio de Tecnología II (imagen fotográfica)
Taller Proyecto de Diseño II (tipografía en contexto)
Seminario de Diseño II (diseño, imagen y palabra)

Lengua Extranjera II
Expresión III (figura humana)
Laboratorio de Tecnología III (imagen movimiento)
Taller Proyecto de Diseño III (mediación comunicativa y diseño)
Seminario de Diseño III (diseño y comunicación)

Expresión IV (ilustración)
Estudios del Arte del Mundo I
Laboratorio de Tecnología IV (imagen transmedial)
Taller Proyecto de Diseño IV (información y experiencia de usuario – UX)
Seminario de Diseño IV (analítica y diseño)

Lengua Extranjera III
Taller Proyecto de Diseño V (territorio e identidad cultural)
Seminario de Diseño V (diseño y mediación cultural)
Marketing Digital y Comercio
Electividad Básica I

Estudios del Arte del Mundo II
Taller Proyecto de Diseño VI (estudio de diseño)
Seminario de Diseño VI (gestión de proyectos de diseño)
Community Management
Electiva Básica II
Electiva Institucional

Project Design Management o Lengua Extranjera IV
 Práctica profesional
Ética y Ciudadanía o Historia de las Culturas

Teoría e Historia del Diseño I
Taller Proyecto de Diseño VII
Big Data y Analítica
Design & Social Change
Ambiente y Desarrollo Sostenible

Modelo Académico Universidad Piloto de Colombia

Aprovecha la flexibilidad de nuestro modelo pedagógico:

  • Adelanta créditos académicos en períodos intersemestrales y reduce el tiempo de tu carrera.
  • Cursa asignaturas de otros programas dentro de la universidad para ampliar tu conocimiento.
  • Estudia dos programas académicos simultáneamente, gracias a nuestro enfoque curricular flexible.
  • Participa en la movilidad estudiantil y toma cursos en otras instituciones de educación superior.
  • Complementa tu formación con cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas e informáticas, desarrollando un perfil profesional integral.
proceso-de-inscripcion-fondo-min
Share