hd-ttl-terb-22
hd-img-terb-22

Productos Esperados

Al mes de junio de 2025 los productos se encuentran en el siguiente estado de avance

icon-terb-productos-videojuego

Video Juego AZONI: aprendendamos de forma divertida sobre reciclaje!

¡Descarga Azoni y conviértete en un héroe del reciclaje!

  • El desarrollo del videojuego Azoni ya se encuentra finalizado y está disponible para descarga en iOS y Android. Esta herramienta interactiva está diseñada para educar, sensibilizar y motivar a los usuarios sobre la importancia de la separación adecuada de residuos, mientras promueve la participación ciudadana en el esquema de reciclaje de Bogotá
Porcentaje de desarrollo: 100%
icon-terb-productos

App de Comunicación Bidireccional

  • La App de Comunicación Bidireccional del proyecto TERB ha finalizado su desarrollo y se encuentra en la fase final de pruebas funcionales y de carga. Este paso crucial nos permite garantizar que la plataforma cumpla con los más altos estándares de rendimiento y usabilidad antes de su entrega oficial a los recicladores, asociaciones y usuarios del servicio público.
Porcentaje de desarrollo: 90%
icon-terb-productos-monitoreo

Sistema de control y monitoreo

¡Próximamente en operación!

  • El Sistema de Control y Monitoreo del proyecto TERB ha completado su fase de desarrollo y actualmente se encuentra en pruebas funcionales y de carga, garantizando así un producto robusto y de alta calidad antes de su implementación oficial. Esta innovadora plataforma permitirá el seguimiento en tiempo real de las 8.000 micro rutas de recolección que realizan los recicladores de oficio de la asociación Ecoalianza de recicladores y sus organizaciones en las 19 localidades de Bogotá, optimizando el servicio y promoviendo la transparencia en la gestión de residuos.
Porcentaje de desarrollo: 90%
icon-terb-productos-software

Software de evaluación del servicio 

¡Próximamente en operación!

  • El Software de Evaluación del Servicio, desarrollado como parte del proyecto TERB, ha completado su etapa de desarrollo y se encuentra en pruebas funcionales y de carga. Este sistema está diseñado para evaluar y mejorar continuamente la calidad del servicio prestado por las asociaciones de recicladores, buscando elevar los estándares de eficiencia y satisfacción ciudadana.
Porcentaje de desarrollo: 90%
icon-terb-productos-estudios

Estudios demográficos y Programas de Bienestar

¡Avance significativo en el proyecto TERB!

  • Como parte fundamental del proyecto Transformación del Esquema de Reciclaje en Bogotá (TERB), hemos completado la formulación de los Programas de Bienestar Social, Salud y Seguridad Laboral, diseñados específicamente para cada una de las 13 organizaciones asociadas y sus necesidades particulares. Estos programas han sido socializados a recicladores de oficio asociados en un evento realizado en las instalaciones de la Universidad Piloto de Colombia.
Porcentaje de desarrollo: 95%
icon-terb-productos-alfabetizacion

Alfabetización digital para recicladores de oficio

¡Descarga ya la app Ecoalianza Aprende y potencia tus habilidades!

  • Como parte del proyecto TERB, hemos culminado el desarrollo de la aplicación gamificada Ecoalianza Aprende, diseñada especialmente para la formación de recicladores de oficio en competencias clave como:
    • Atención al usuario
    • Manejo de herramientas digitales (TIC)

¿Dónde encontrarla?
📲 Ya está disponible para descarga gratuita en Google Play Store (busca Ecoalianza Aprende).

Porcentaje de desarrollo: 95%
icon-terb-productos-entrenamiento

Entrenamiento empresarial para recicladores de oficio

¡Programa de formación integral completado con éxito (2024)!

  • ¡Todos los participantes cuentan con su certificado!
  • Como parte fundamental del proyecto TERB, se llevó a cabo el Entrenamiento Empresarial para Recicladores de Oficio, diseñado para desarrollar competencias laborales clave que permitan profesionalizar su labor.
    • Estructura del Programa
      El entrenamiento se realizó mediante 3 módulos integrales, cubriendo aspectos técnicos, operativos y administrativos:
      1️⃣ Marco legal e institucional de los servicios públicos domiciliarios
      2️⃣ Prestación y calidad del servicio público domiciliario
      3️⃣ Gestión administrativa, financiera y de información
Porcentaje de desarrollo: 100%
Share