Sede Bogotá   Pregrado 

  Acreditación de Alta Calidad  

Ingeniería Financiera

Jornada única  / 9 semestres
SNIES: 3571 / Renovación Acreditación en Alta Calidad: 7471 del 30/04/2021 (4 años)

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Historias de Nuestros Egresados y Estudiantes

¿Por qué estudiar Ingeniería Financiera?

Actual Plan de Estudios 2177 / vigente desde 2021-1

La Ingeniería Financiera es clave para afrontar los desafíos del mundo económico actual. A través del análisis de datos, modelos matemáticos y herramientas tecnológicas, este campo permite desarrollar estrategias innovadoras para la gestión de riesgos, inversión y financiamiento en entornos de incertidumbre.

En la Universidad Piloto de Colombia, recibirás formación integral en matemáticas, estadística, economía y TIC, con un enfoque práctico que te preparará para diseñar soluciones financieras efectivas y sostenibles.

Misión del Programa

El programa de Ingeniería Financiera forma profesionales altamente competentes, con sólidos conocimientos en ciencias básicas y su aplicación en finanzas. Con un enfoque ético, crítico y creativo, el programa promueve la investigación y el desarrollo académico, capacitando a los estudiantes para identificar oportunidades y diseñar soluciones financieras que generen valor en la sociedad.

Visión del Programa

Aspiramos a ser un referente nacional e internacional en Ingeniería Financiera, reconocidos por nuestra excelencia académica, innovación y pertinencia en la formación de profesionales. Nuestro compromiso con la investigación y la proyección social contribuye al desarrollo económico y financiero del país.

Propósito del Programa

El programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia forma profesionales con una visión estratégica e innovadora, capaces de diseñar soluciones financieras basadas en modelos matemáticos, estadísticos y tecnológicos. Con un enfoque integral, fomenta el pensamiento crítico, la ética y la responsabilidad social, preparando a sus egresados para enfrentar los desafíos del sector financiero en un entorno globalizado.

Formación

  • Desarrollar profesionales con sólidos conocimientos en finanzas, con capacidad analítica y estratégica.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la adaptación a los cambios del entorno financiero.
  • Impulsar la ética y la responsabilidad social en el ejercicio profesional.

Investigación

  • Promover la investigación en soluciones financieras a través de semilleros y proyectos interdisciplinarios.
  • Generar nuevos conocimientos en finanzas mediante la colaboración con docentes y profesionales.

Proyección Social

  • Conectar la investigación con las necesidades del sector financiero y empresarial.
  • Ofrecer educación continua para fortalecer la gestión financiera de empresas.

Perfil de nuestra comunidad

Perfil del Aspirante

El aspirante a Ingeniería Financiera en la Universidad Piloto de Colombia debe tener interés por las finanzas, las matemáticas y la tecnología. Debe demostrar habilidades analíticas, pensamiento crítico, creatividad y disposición para el trabajo en equipo, además de interés por resolver problemáticas económico-financieras mediante herramientas innovadoras.

Perfil Profesional

El ingeniero financiero Piloto se desempeña con ética y autonomía, aplicando conocimientos en optimización de inversiones, gestión de riesgos, modelado financiero y valoración de activos. Su enfoque investigativo y tecnológico le permite diseñar estrategias y soluciones innovadoras en entornos dinámicos.

Perfil Ocupacional

Podrá desempeñarse en entidades financieras, empresas del sector real y educativo, liderando áreas de inversión, riesgos, planeación financiera e innovación. Además, tiene las competencias para emprender en fintechs, crowdfunding y mercados basados en blockchain.

Modalidades de grado

  • Trabajo de grado: Desarrollo de una investigación aplicada o teórica que aporte soluciones a problemáticas del ámbito financiero.
  • Seminario de profundización: Curso avanzado en un área específica de la Ingeniería Financiera, con enfoque en la aplicación de conocimientos.
  • Plan coterminal – Especialización en Gerencia de Proyectos: Opción que permite a los estudiantes cursar asignaturas de la especialización como parte de su proceso de grado.
  • Seminario de investigación: Espacio académico enfocado en la formulación y desarrollo de proyectos investigativos con impacto en el sector financiero.

Programa con Acreditación de Alta Calidad

tx3-bn-acreditacion-alta-calidad-21

Nuestro programa de Ingeniería Financiera y Universidad cuenta con la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, lo que garantiza una calidad académica reconocidamejores oportunidades laborales y movilidad internacional para estudios y convenios. Estudia en un programa acreditado y asegura tu futuro profesional.

 Sede Bogotá   Pregrados 

Comunícate con un asesor

para más información

Valor por semestre 

$ 7´071.150

SNIES: 3571 – Renovación Acreditación en Alta Calidad: 7471 del 30/04/2021 (4 años)

Plan de Estudios

Actual Plan de Estudios 2177 – Vigente desde 2021-1

Cálculo Infinitesimal
Álgebra Lineal
Fundamentos de Ingeniería
Fundamentos de Economía
Sistemas Contables
Ambiente y Desarrollo Sostenible

Cálculo Integral
Física Mecánica
Microeconomía Financiera
Ingeniería Económica
Electiva Institucional
Ética y Ciudadanía

Cálculo Multivariado
Física, Electricidad y Magnetismo
Fundamentos de Informática y Lógica de Programación
Macroeconomía Financiera
Diagnóstico Financiero
Taller de Lectura y Escritura

Ecuaciones Diferenciales
Probabilidad y Estadística
Física de Ondas, Fluidos y Termodinámica
Costos y Presupuestos
Lengua Extranjera I

Software Operacional y Financiero
Econometría
Fundamentos de Cálculo Estocástico
Finanzas corporativas de corto y largo plazo
Mercado de Capitales
Lengua Extranjera II

Econometría Avanzada
Fundamentos de Econofísica
Estructuración de Portafolios
Formulación y Evaluación de Proyectos
Electiva Profesional I
Lengua Extranjera III

Cálculo Actuarial
Investigación de operaciones
Valoración de Empresas
Riesgo Financiero
Electiva Profesional II
Lengua Extranjera IV

Economía y Finanzas Internacionales
Derivados y Coberturas
Programación de Modelos Financieros
Electiva Profesional III
Regulación Financiera
Historia de las Culturas

Práctica Profesional
Modalidad de Grado

Modelo Académico Universidad Piloto de Colombia

Aprovecha la flexibilidad de nuestro modelo pedagógico:

  • Adelanta créditos académicos en períodos intersemestrales y reduce el tiempo de tu carrera.
  • Cursa asignaturas de otros programas dentro de la universidad para ampliar tu conocimiento.
  • Estudia dos programas académicos simultáneamente, gracias a nuestro enfoque curricular flexible.
  • Participa en la movilidad estudiantil y toma cursos en otras instituciones de educación superior.
  • Complementa tu formación con cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas e informáticas, desarrollando un perfil profesional integral.
proceso-de-inscripcion-fondo-min

Repositorio Antiguo Plan de Estudios 1814

Antiguo Plan de Estudios 1814

ANTIGUO PLAN DE ESTUDIOS 1814:

Nivel 1:

 Cálculo Infinitesimal
 Álgebra Lineal
 Fundamentos de Informática y Lógica de Programación
 Fundamentos de Ingeniería
 Fundamentos de Economía
 Taller de lectura y escritura

Nivel 2:

 Cálculo Integral
 Física Mecánica
 Microeconomía Financiera
 Sistemas Contables
 Electiva Institucional
 Curso Piloto

Nivel 3:

 Cálculo Multivariado
 Probabilidad
 Física: Electricidad y Magnetismo
 Macroeconomía Financiera
 Costos y Presupuestos

Nivel 4:

 Ecuaciones Diferenciales
 Estadísticas Inferenciales
 Física de Ondas, Fluidos y Termodinámica
 Introducción a la Programación
 Diagnóstico Financiero

Nivel 5:

 Software Operacional y Financiero
 Econometría
 Ingeniería Económica
 Administración Financiera Corporativa
 Legislación Financiera y Cambiaria
 Curso Piloto

Nivel 6:

 Econometría I
 Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos
 Planeación Financiera
 Mercados Financieros y de Capitales de Riesgo
 Proyectos Integrados a la investigación

Nivel 7:

 Modelos operacionales y estocásticos
 Programación de modelos financieros
 Estructuración de portafolios
 Derivados Financieros
 Tendencias Administrativas

Nivel 8:

 Cálculo actuarial
 Práctica Empresarial
 Derecho Comercial y Laboral

Nivel 9:

 Economía y Finanzas Internacionales
 Electiva Profesional
 Electiva Profesional
 Electiva Profesional
 Electiva Profesional
 Curso Piloto

Ver antiguo plan de estudios 1814

Modalidades de grado antiguo plan de estudios

  • Trabajo de grado
  • Plan coterminal – Especialización en Gerencia de Proyectos 
Share