Sede Bogotá   Pregrado 

  Acreditación de Alta Calidad  

Ingeniería de Sistemas

Jornada única  / 10 semestres
SNIES: 1597 / Renovación en Alta Calidad 1031 del 03/02/2023

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Historias de Nuestros Egresados y Estudiantes

¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas?

La Ingeniería de Sistemas es una carrera con un enfoque interdisciplinario, que combina ciencias básicas, humanas y disciplinares con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). En la Universidad Piloto de Colombia formamos profesionales íntegros, con pensamiento crítico, analítico e innovador, capaces de resolver problemas tecnológicos y de software que impactan directamente la realidad social y económica del país. Si estás buscando estudiar Ingeniería de Sistemas en Bogotá con una formación sólida y visión de futuro, este programa es para ti.

Misión del Programa

Formar ingenieros de sistemas con pensamiento crítico y enfoque sistémico, expertos en el análisis, diseño y desarrollo de sistemas informáticos. Nuestra propuesta académica se fundamenta en las ciencias básicas, humanas y TIC, impulsando el espíritu científico e innovador de los estudiantes. El programa está orientado a formar profesionales capaces de generar valor mediante soluciones tecnológicas que respondan a problemáticas sociales, institucionales y empresariales.

Visión del Programa

Para el año 2025, el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia será reconocido a nivel nacional e internacional como un referente académico de excelencia. Nuestros egresados se destacarán por su proyección tecnológica, su capacidad de innovación y su compromiso con la investigación aplicada en articulación con el sector productivo.

Propósito del Programa

El Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia tiene como propósito formar profesionales con una sólida base en ciencias básicas, humanas y disciplinares, y con un alto dominio en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

A través de un enfoque curricular objetual, el programa desarrolla competencias para que los futuros ingenieros de sistemas sean íntegros, críticos, analíticos e innovadores, con la capacidad de identificar y resolver problemas tecnológicos reales de la sociedad colombiana. Su formación está orientada a diseñar e implementar soluciones mediante sistemas informáticos eficientes y sostenibles, alineados con las necesidades del contexto social y productivo.

Perfil de nuestra comunidad

Perfil del Aspirante

Si estás interesado en estudiar Ingeniería de Sistemas en Bogotá, el programa de la Universidad Piloto de Colombia busca personas con habilidades analíticas, curiosidad por las tecnologías de la información y pasión por resolver problemas. El aspirante ideal demuestra interés por las ciencias matemáticas y naturales, pensamiento lógico, apertura al cambio y compromiso social. Además, disfruta el trabajo en equipo, la investigación y el aprendizaje continuo, visualizando esta carrera como un proyecto de vida con impacto en la transformación digital del país.

Perfil Profesional

El egresado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia es un profesional integral, capaz de analizar, diseñar e implementar soluciones informáticas en sectores públicos y privados. Con sólidos conocimientos en ciencias de la computación, infraestructura TI, desarrollo de software y análisis de datos, está preparado para liderar proyectos tecnológicos, generar valor en las organizaciones y contribuir al desarrollo digital de Colombia. Su enfoque ético, innovador y crítico lo capacita para enfrentar los retos de una sociedad cada vez más conectada.

Perfil Ocupacional

Los ingenieros de sistemas UniPiloto pueden desempeñarse en diversos campos del sector tecnológico. Entre los cargos y roles que pueden ejercer se encuentran:

  • Desarrollador de Software
  • Analista de Sistemas o de Datos
  • Ingeniero de Soporte o de Machine Learning
  • Gerente de Proyectos en TI
  • Administrador de Bases de Datos
  • Chief Information Officer (CIO)
  • Arquitecto de Negocio, Infraestructura o Datos
  • Investigador en TIC o Ciencia de Datos
  • Líder de Calidad o Transformación Digital

Esta versatilidad les permite trabajar en empresas de tecnología, startups, organizaciones públicas y privadas o incluso emprender sus propios proyectos.

Modalidades de grado

  • Trabajo de Grado
    Proyecto académico en el que el estudiante aplica sus conocimientos para resolver o analizar un problema real en contextos locales o globales, demostrando las competencias adquiridas en su formación como ingeniero de sistemas.
  • Seminario de Profundización
    Espacio académico que permite al estudiante ahondar en temáticas específicas de la ingeniería de sistemas, fortaleciendo habilidades técnicas y profesionales alineadas con su perfil ocupacional.
  • Plan Coterminal
    Opción para cursar asignaturas de especialización o maestría mientras se finaliza el pregrado, permitiendo una formación avanzada en áreas como desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad o inteligencia artificial. Dirigido a estudiantes con el 80% del programa aprobado y promedio igual o superior a 3.5.

Programa con Acreditación de Alta Calidad

tx3-bn-acreditacion-alta-calidad-21

Nuestro programa de Ingeniería de Sistemas y Universidad cuenta con la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, lo que garantiza una calidad académica reconocidamejores oportunidades laborales y movilidad internacional para estudios y convenios. Estudia en un programa acreditado y asegura tu futuro profesional.

 Sede Bogotá   Pregrados 

Comunícate con un asesor

para más información

Valor por semestre 

$ 7´916.480

SNIES: 1597 del 09/06/1983 / Registro Calificado: 09559 del 11/05/2017 / Acreditación de Alta Calidad: 04256 del 10/03/2017

Plan de Estudios

Fundamentos de Ingeniería
Algebra Lineal
Cálculo Infinitesimal
Fundamentos de Informática y Lógica de Programación
Teoría de Sistemas Sociotécnicos
Ética y Ciudadanía

Cálculo Integral
Física Mecánica
Lógica Computacional
Algoritmia
Taller de Lectura y Escritura

Cálculo Multivariado
Física Electricidad y Magnetismo
Fundamentos en Ciencias de la Computación
Matemáticas Especiales TIC
Paradigmas de Programación

Probabilidad y Estadística
Métodos Numéricos TIC
Matemáticas Aplicadas TIC
Estructura de Datos e Información
Patrones de Diseño de Software

Ondas y Campos Electromagnéticos
Desarrollo de aplicaciones TIC
Modelos de datos
Fundamentos de Aprendizaje Computacional
Seminario Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ambiente y Desarrollo Sostenible

Análisis y Diseño de Algoritmos
Desarrollo de aplicaciones WEB
Sistemas de Bases de Datos
Conceptualización y Diseño en Ingeniería
Lengua Extranjera I
Historia de las Culturas

Arquitectura de Software
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos convergentes
Formulación y Evaluación de Proyectos TIC
Sistemas Operativos
Lengua Extranjera II

Ingeniería de Software
Gestión de Proyectos TIC
Infraestructura TI
Electiva Disciplinar I
Lengua Extranjera III

Taller de Investigación
Redes de datos
Electiva Disciplinar II
Electiva Disciplinar III
Lengua Extranjera IV

Práctica Empresarial
Opción de Grado
Electiva Institucional

Modelo Académico Universidad Piloto de Colombia

Aprovecha la flexibilidad de nuestro modelo pedagógico:

  • Adelanta créditos académicos en períodos intersemestrales y reduce el tiempo de tu carrera.
  • Cursa asignaturas de otros programas dentro de la universidad para ampliar tu conocimiento.
  • Estudia dos programas académicos simultáneamente, gracias a nuestro enfoque curricular flexible.
  • Participa en la movilidad estudiantil y toma cursos en otras instituciones de educación superior.
  • Complementa tu formación con cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas e informáticas, desarrollando un perfil profesional integral.
proceso-de-inscripcion-fondo-min

¿Te interesa este programa en modalidad virtual?

Sabemos que buscas flexibilidad sin renunciar a la calidad. Por eso, este programa también está disponible en modalidad 100% virtual.

Share