Sede Bogotá Pregrado
Economía
Jornada única / 9 semestres
SNIES: 1595 / Registro Calificado: 9535 del 9/09/2019
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Historias de Nuestros Egresados y Estudiantes
¿Por qué estudiar Economía en la Universidad Piloto de Colombia?
El programa de Economía de la Universidad Piloto de Colombia, sede Bogotá, forma economistas con una sólida base en teoría económica, análisis territorial y planificación del desarrollo socioeconómico. Como ciencia social, la economía permite comprender y transformar las realidades de una sociedad marcada por desigualdades, retos institucionales y cambios ambientales. Nuestra propuesta académica se centra en formar profesionales capaces de diagnosticar y liderar procesos de transformación que impulsen el desarrollo sostenible desde una mirada crítica, ética e innovadora.
Misión del programa
Formar economistas integrales con pensamiento socio-crítico, actitud científica, ética profesional y capacidad de innovación, comprometidos con liderar procesos de planificación del desarrollo socioeconómico en los territorios.
Visión del programa
Ser un referente en la formación de economistas capaces de aportar soluciones a los desafíos socioeconómicos del país, mediante la planificación territorial, el análisis crítico y una actitud transformadora frente al cambio.
Propósito del programa
Formar economistas con las herramientas necesarias para observar, analizar e interpretar los fenómenos económicos y sociales que afectan los territorios, desde un enfoque integral, aplicando diversas teorías y métodos económicos para construir soluciones efectivas y sostenibles.
Perfil de la Comunidad
Perfil del Aspirante
El programa de Economía está dirigido a personas analíticas, curiosas y comprometidas con la transformación social, que se interesan por los desafíos económicos actuales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la desconfianza institucional y las brechas urbano-rurales. El aspirante a Economía en Unipiloto es un estudiante con visión, disciplina, apertura al cambio y deseo de construir soluciones innovadoras para una sociedad más equitativa.
Perfil Profesional
El Economista UniPiloto se forma para comprender, analizar y liderar procesos de transformación de la realidad socioeconómica de los territorios. Su formación combina pensamiento crítico, planificación territorial, teoría económica e innovación, para diseñar e implementar soluciones técnicas, participativas y sostenibles en contextos interdisciplinarios, con sentido ético y compromiso social.
Perfil Ocupacional
El egresado del programa podrá desempeñarse en múltiples sectores:
- Sector privado: análisis económico, planeación estratégica, finanzas, coordinación y dirección de proyectos.
- Sector público: análisis socioeconómico, gestión y liderazgo en entidades como alcaldías, ministerios, el DANE, el DNP, entre otras.
- Tercer sector: gestión de proyectos en ONG, organismos multilaterales, fundaciones y asociaciones civiles.
- Academia: investigación, docencia y trabajo en centros de pensamiento o universidades.
Además, podrá trabajar como:
- Formulador y gestor de planes de desarrollo.
- Planificador del desarrollo socioeconómico territorial.
- Asesor y consultor en inversión pública, cooperación internacional y proyectos sociales.
Modalidades de grado
El programa ofrece distintas alternativas para culminar los estudios:
Trabajo de Grado:
- Emprendimiento
- Proyección Social
- Práctica Empresarial
- Investigación
Grado Coterminal:
- Especialización o Maestría (según convenio institucional y rendimiento académico)
Sede Bogotá Pregrados
Comunícate con un asesor
para más información
Valor por semestre
$ 5´050.560
SNIES: 1595 - Registro Calificado: 009535 del 9/09/2019
Plan de Estudios
Cálculo infinitesimal
Fundamentos de Economía
Lengua Extranjera I
Taller de Lecto-Escritura
Curso Eje fundamental
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Microeconomía
Fundamentos de contabilidad
Lengua Extranjera II
Probabilidad
Microeconomía II
Macroeconomía
Historia y pensamiento económico
Lengua Extranjera III
Estadística Inferencial
Microeconomía III
Macroeconomía II
Historia Económica de Colombia
Investigación Económica
Curso Eje Fundamental
Econometría
Macroeconomía III
Geografía Económica
Organización y Gestión
Electiva Institucional
Curso Eje Fundamental
Econometría para la planificación
Economía Política e institucional
Política Económica para el desarrollo
Matemática Financiera
Administración y Finanzas Públicas
Desarrollo Socio-Económico
Economía Colombiana
Formulación evaluación de proyectos
Electiva I
Electiva II
Planificación Territorial
Sistemas de información para la planificación
Internacional Business and Economics
Electiva III
Electiva IV
Práctica Profesional
Evaluación de Proyectos Sociales
Seminario de Grado
Eje fundamental
- Ética y Ciudadanía
- Historia de las Culturas
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
* Cursos Electivos Profesionales
- Econometría Espacial
- Economía Regional y Urbana
- Economía para la Paz
- Economía Ambiental y Recursos Naturales
- Enfoques y teorías de la ciudad el territorio y la gestión
- Bienestar y Políticas Públicas
- Sociología económica
- Project Managment
- Economías alternativas
- Medición de impacto para políticas públicas
- Excel avanzado para ciencias sociales
- Economía de la felicidad
Modelo Académico Universidad Piloto de Colombia
Aprovecha la flexibilidad de nuestro modelo pedagógico:
- Adelanta créditos académicos en períodos intersemestrales y reduce el tiempo de tu carrera.
- Cursa asignaturas de otros programas dentro de la universidad para ampliar tu conocimiento.
- Estudia dos programas académicos simultáneamente, gracias a nuestro enfoque curricular flexible.
- Participa en la movilidad estudiantil y toma cursos en otras instituciones de educación superior.
- Complementa tu formación con cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas e informáticas, desarrollando un perfil profesional integral.
