En la UniPiloto incentivamos el uso de un lenguaje incluyente
En la UniPiloto, iniciamos una campaña de lenguaje incluyente con la que incentivamos a los integrantes de la comunidad universitaria a expresarnos de manera adecuada tanto al interior como al exterior de la Universidad y de ésta manera trabajemos en una institución educativa diversa en la que se garanticen los derechos de diferentes grupos poblacionales.
En la imagen que sigue a continuación, encontrarán ejemplos para tener en cuenta a la hora de expresarnos verbal o por escrito.
En lo alusivo a discapacidad, éstos son algunos de los ejemplos:
- Discapacitado/a.
- Invidente, minusválido/a.
- Lisiado/a.
- Imposibilitado/a.
- Impedido/a.
- Paralítico/a.
- Mongolito/a.
- Enano/a.
- Personas en condición de discapacidad.
- Personas diversamente hábiles.
- Personas o niños/as especiales.
- Utilizar diminutivos como: sordito, cieguito, enfermito, enanito.
- Utilizar lenguaje que se relacione.
- Con sufrimiento o padecimiento de la discapacidad.
- Los discapacitados.
- Ciudadanía o población con discapacidad.
- Niñez/ juventud/ adultez/ vejez con discapacidad.
- Personas con discapacidad física/ visual/ auditiva/ psicosocial/ cognitiva/ múltiple/ con sordo ceguera.
- Persona o población de talla baja/ ciega/ con baja visión/ sorda/ con hipoacusia.
Recent Posts