
Estudia en la MAESTRÍA EN GESTIÓN URBANA en Bogotá
Recibimos el siglo XXI con más del 50% de la población viviendo en áreas urbanas, y en algunas ciudades latinoamericanas esta cifra puede aumentar hasta cerca del 70%, y con una tendencia al aumento como resultado de la oferta de servicios, bienestar y seguridad que se supone brinda la ciudad, frente a la histórica desatención del resto del territorio. Esta situación trae consigo una importante demanda habitacional, de servicios medioambientales, sociales y públicos, además de constantes desplazamientos de habitantes hacia diferentes sectores de la ciudad a fin de atender sus actividades (trabajo, estudio, residencia, recreación, acceso a servicios, entre otros).
La inconmesurable deuda respecto a las demandas referidas anteriormente, se convierte en objeto de atención, reflexión y acuerdos entre diversos Estados, entidades, organizaciones y convenciones.
La Maestría en Gestión Urbana tiene 27 años de fundada. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Piloto de Colombia y tiene como propósito Ver más
INSCRIPCIONES ABIERTAS
para la Cohorte que inicia en Julio de 2014
Requisitos y Documentación
A los interesados en la Maestría en Gestión Urbana les invitamos a conocer los requisitos para la inscripción:
1. Consignar los valores por concepto de Inscripción a la Maestría en Gestión Urbana
La Maestría se dicta en 4 semestres, los primeros tres (3) semestres tendrán 14 créditos y el último semestre ofrece tres (3) créditos, los interesados podrán cancelar el programa así:
- Primer semestre $ 6.495.314
- Segundo semestre $ 6.495.314
- Tercer semestre $ 6.495.314
- Cuarto semestre $ 1.391.853
- Inversión Total $ 20.877.795
Descuentos
- 20% Pago de contado
- 15% Pago de contado semestre o inscripción grupo (3 personas mínimo)
- 10% Pronto pago – Financiado
Financiación
- Directa con la Dirección de Postgrados por semestre
- Con Bancos
- ICETEX
- FNA
Formas de Pago
- Cesantías
- Efectivo
- Tarjetas de crédito
Requisitos
Entregar en la sede de la Maestría la fotocopia de los siguientes documentos:
- Copia de Cédula de Ciudadanía,
- Para extranjeros Pasaporte o Cédula de Extranjería
- Hoja de vida o portafolio profesional
- Copia Título profesional debidamente autorizado por las autoridades colombianas
- Acta de Grado
- Certificación de nivel de segunda lengua (Si lo tiene)
- Certificación de calificaciones de pregrado – (No aplica para los egresados de la Universidad Piloto de Colombia)
- Carné de Seguridad Social
- Presentar Ensayo de acuerdo con indicaciones del Programa
- Presentar entrevista en el Programa
- Pago de inscripción $ 91.000
Proceso de Admisión
- Realizar inscripción
- Presentar Ensayo de acuerdo con indicaciones del Programa
- Presentar entrevista en el Programa.
Calendario de admisión para la Cohorte 2014
Información | Inscripciones Ordinarias | Inscripciones Extraordinarias |
---|---|---|
Cierre de inscripciones: | Viernes 16 de mayo de 2014 | Viernes 30 de mayo de 2014 |
Presentación de términos de referencia para el ensayo: | Contra entrega de documentos de inscripción y hasta el martes 27 de mayo de 2014 | Martes 3 de junio de 2014 |
Entrega de ensayos por parte de los aspirantes vía correo electrónico: | Viernes 6 de junio de 2014 gurbana@unipiloto.edu.cofabian-llano@upc.edu.co | Viernes 13 de junio de 2014 |
Entrevista a los aspirantes previa citación por correo eletrónico: | 16 al 20 junio de 2014 | 16 al 20 junio de 2014 |
Comité de evaluación: | Viernes 27 de junio de 2014 | |
Publicación de resultados: | Martes 1 de julio de 2014 | |
Pago de derechos académicos (Matrícula Ordinaria): | Del 14 al 31 de julio de 2014 | |
Entrevista a los aspirantes previa citación por correo eletrónico: | Jueves 24 de julio de 2014 |
Proceso de Evaluación
El Proceso de selección de los aspirantes se basa en los siguientes aspectos:
Hoja de vida (20 puntos)
Se evalúa la experiencia profesional en temas urbanos o en procesos investigativos sobre problemas urbanos; reconocimientos académicos o profesionales; publicaciones académicas; nivel de segunda lengua.
Ensayo (40 puntos)
Los criterios de evaluación del ensayo son:
- Coherencia en términos argumentativos,
- Calidad
- Pertinencia
- Articulación temática a las líneas de investigación del Programa
Entrevista (40 puntos)
Se valora la motivación e interés del aspirante por cursar la Maestría; el adecuado uso y manejo del lenguaje; proyección profesional en el campo de la gestión urbana; sustentación del ensayo y, disponibilidad de tiempo para cursar el postgrado.
Información Adicional
Inversión: |
|
|
Consulta de Resultados: | Contra entrega de documentos de inscripción y hasta el martes 27 de mayo de 2014 | |
Mayor Información: |
Sitio Web |