Sede Bogotá   Pregrado 

Contaduría Pública

Jornada única / 9 semestres
SNIES: 1596 / Registro Calificado: 015993 del 18/12/2019

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Historias de Nuestros Egresados y Estudiantes

¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad Piloto de Colombia?

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Piloto de Colombia prepara profesionales con sólidos conocimientos científicos, técnicos y éticos. Nuestro enfoque integral permite formar contadores públicos líderes, capaces de adaptarse a los cambios del entorno económico y social, con una visión global y responsabilidad frente a las necesidades del país y el mundo

  • Enfoque humanístico y técnico: Desarrollamos profesionales con una visión ética y social, preparados para enfrentar los retos del ámbito financiero, contable y administrativo.
  • Adaptabilidad al cambio: Nuestro currículo permite que los estudiantes se formen para escenarios dinámicos en sectores públicos y privados.
  • Proyección internacional: Con un plan de estudios basado en estándares globales, nuestros egresados pueden ejercer en mercados nacionales e internacionales.

Misión del Programa

Formar contadores públicos con alta responsabilidad social, fundamentados en conocimientos científicos y tecnológicos, capaces de analizar, interpretar y solucionar problemas económicos, administrativos y financieros. Nuestra formación enfatiza la investigación, el control financiero y la sostenibilidad, preparando profesionales íntegros para contribuir al desarrollo económico del país y del mundo.

Visión del Programa

Para el año 2025, el programa de Contaduría Pública de la Universidad Piloto de Colombia será reconocido por su excelencia académica, cultura investigativa y compromiso con la responsabilidad social. Nuestro objetivo es consolidar una educación flexible y de calidad, fortaleciendo relaciones a nivel local, nacional e internacional, para que nuestros estudiantes, docentes y egresados sean protagonistas en el desarrollo económico y financiero global.

Propósito del Programa

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Piloto de Colombia tiene como propósito formar profesionales con sólidos conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos en contabilidad, finanzas y auditoría, con un alto sentido ético, social y ambiental. Busca desarrollar en sus estudiantes una visión crítica e investigativa que les permita contribuir al desarrollo económico y social del país, adaptándose a los constantes cambios del entorno global. Además, promueve el liderazgo, la responsabilidad social y el manejo de normativas locales e internacionales para garantizar la transparencia y sostenibilidad en las organizaciones.

Perfil de nuestra comunidad

Perfil de Ingreso

El aspirante al programa de Contaduría Pública de la Universidad Piloto de Colombia debe contar con habilidades y conocimientos fundamentales que le permitan desarrollar una formación contable sólida. Se espera que tenga:

  • Comprensión del funcionamiento de las organizaciones en Colombia y su relación con la contabilidad.
  • Conocimientos básicos sobre operaciones mercantiles en entidades públicas y privadas.
  • Entendimiento de bienes personales y obligaciones financieras, aplicando herramientas informáticas y matemáticas básicas.
  • Nociones de inglés para fortalecer su desempeño profesional.
  • Habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Sensibilidad social y compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Perfil de Profesional

El Contador Público de la Universidad Piloto de Colombia se forma con una visión estratégica, analítica y globalizada, destacándose por su conocimiento en contabilidad, finanzas, auditoría y tributación.

  • Liderazgo y ética profesional: Se distingue por su responsabilidad social y compromiso con la transparencia.
  • Capacidad de análisis financiero: Evalúa y diseña estructuras contables y fiscales para diferentes organizaciones.
  • Gestión contable internacional: Aplica normativas locales e internacionales para la toma de decisiones estratégicas.
  • Habilidades tecnológicas: Maneja herramientas digitales para la optimización de procesos contables y administrativos.

Su enfoque integral le permite contribuir al desarrollo empresarial y social en ámbitos nacionales e internacionales.

Perfil de Ocupacional

El Contador Público egresado de la Universidad Piloto de Colombia está preparado para desempeñarse en múltiples sectores, tanto en el ámbito privado como público. Entre sus principales roles se destacan:

  • Contador y asesor financiero: Administración de información contable, tributaria y fiscal en empresas de cualquier tamaño.
  • Consultor y asesor tributario: Planeación fiscal y gestión de obligaciones tributarias para optimizar los recursos de las organizaciones.
  • Auditor y revisor fiscal: Supervisión y control financiero en empresas para garantizar transparencia y cumplimiento normativo.
  • Gerente o director financiero: Planeación y ejecución de estrategias económicas en entornos altamente competitivos.
  • Interventor y contralor: Evaluación y control de procesos contables en el sector público y privado.

Su formación le permite gestionar riesgos, diseñar modelos contables eficientes y contribuir a la estabilidad financiera de cualquier organización.

 Sede Bogotá   Pregrados 

Comunícate con un asesor

para más información

Valor por semestre 

$ 4´769.920

SNIES: 1596 / Registro Calificado: 015993 del 18/12/2019

Plan de Estudios

Fundamentos de Contabilidad
Organización y Entorno
Precálculo
Lengua Extranjera I
Taller de Lectura y Escritura

Contabilidad Internacional
Fundamentos de Economía
Cálculo Diferencial e integral
Lengua Extranjera II
Ambiente y Desarrollo Sostenible

Relaciones de Liquidez e Inversión
Matemática financiera
Legislacion Comercial
Probabilidad
Lengua Extranjera III
 Historia de las culturas

Relaciones de Financiamiento y de Capital
Costos y Presupuestos
Legislacion Laboral
Microeconomía
Organización y Gestión
Electiva I

Relaciones de Actividad
Modelos de Costos
Teoría Contable
Análisis Financiero
Macroeconomía
Ética y Ciudadanía

Grupos Economicos y Consolidación
Gerencia de Costos
Presupuestos
Gestión Financiera
Procedimiento Tributario
Electiva Institucional

Control Interno
Finanzas Internacionales
Formulación y Evaluación de proyectos
Gestión Tributaria
Electiva II

Ética profesional
Auditoria
Mercados Financieros
Project Management
Electiva III

Práctica Profesional
Revisoría Fiscal

Modelo Académico Universidad Piloto de Colombia

Aprovecha la flexibilidad de nuestro modelo pedagógico:

  • Adelanta créditos académicos en períodos intersemestrales y reduce el tiempo de tu carrera.
  • Cursa asignaturas de otros programas dentro de la universidad para ampliar tu conocimiento.
  • Estudia dos programas académicos simultáneamente, gracias a nuestro enfoque curricular flexible.
  • Participa en la movilidad estudiantil y toma cursos en otras instituciones de educación superior.
  • Complementa tu formación con cursos en ciencias ambientales, naturales, humanas e informáticas, desarrollando un perfil profesional integral.
proceso-de-inscripcion-fondo-min

¿Te interesa este programa en modalidad virtual?

Sabemos que buscas flexibilidad sin renunciar a la calidad. Por eso, este programa también está disponible en modalidad 100% virtual.

Share