
En el marco de la celebración de los 62 años de fundación de nuestra Universidad, el área de Cultura del Departamento de Bienestar Institucional organizó una amplia gama de actividades emocionantes y de muestra cultural.
Participación de la comunidad académica
Se destacó la participación de la Comunidad Académica, con artistas como Sergio Andrés Arango Ruiz, «Guitarango», cantautor y docente, y el DJ y estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Juan Camilo Chaparro Bernal, «Zadkiel De Carabia», quien presentó un set de música techno. El Grupo de Danzas de las áreas Administrativas mostró su pasión en el escenario, mientras que los estudiantes de Origami exhibieron su creatividad en una hermosa exposición. Los grupos culturales formativos y representativos también fueron clave en las celebraciones. En el festival de música, el Grupo de Rock «Sin Ausencia» y el Grupo de Pop de la Universidad Externado de Colombia llenaron el escenario de energía, mientras «Guitarango» rindió homenaje a nuestras raíces y «Zadkiel De Carabia» trajo ritmos contemporáneos. El Grupo Cultural Parrandero de la Universidad Distrital y el Grupo Artístico Inculkarte sumaron diversidad, reviviendo éxitos de los 80 y 90 en un ambiente de nostalgia y celebración.
Danza y folclore mexicano
Uno de los momentos más vibrantes de la semana fue el espectáculo de danzas y canto del folclore mexicano, inspirado en la época de la Revolución. Los bailarines, ataviados con trajes tradicionales, transportaron a la audiencia a un México revolucionario, lleno de fuerza y lucha. Las coreografías cuidadosamente ensayadas combinaron ritmos tradicionales con movimientos modernos, capturando la esencia de la historia mexicana. Además, se presentaron otros géneros como el Hip Hop, Dancehall, y Urbano, demostrando la diversidad cultural de nuestra comunidad universitaria. Cada presentación fue un homenaje al folclore y la modernidad, conectando a los asistentes con distintas épocas y culturas.

Muestra de origami
La creatividad estudiantil brilló con la impresionante muestra de origami creada por estudiantes de las electivas, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo en una exhibición que conmemoró nuestro aniversario. Las delicadas figuras de papel, desde formas geométricas hasta animales, destacaron la precisión y el talento. La exposición fue una representación simbólica del proceso creativo y el trabajo en equipo, al igual que el crecimiento que nuestra institución ha experimentado a lo largo de sus 62 años. Los detalles intrincados y la variedad de piezas expuestas demostraron el potencial artístico de nuestros estudiantes.
Feria del libro
En la feria del libro, diversas editoriales y autores se dieron cita para compartir con la comunidad universitaria lo mejor de la literatura y el conocimiento. Los stands estuvieron repletos de libros que abarcaban desde literatura clásica hasta los últimos avances científicos, lo que permitió a los asistentes disfrutar de una oferta variada y enriquecedora. Además, se realizaron conferencias y mesas redondas que invitaron a la reflexión sobre el estado actual de la literatura y la lectura en la era digital. El intercambio de libros fomentó la participación activa de los estudiantes, profesores y público externo, consolidando esta feria como un espacio de enriquecimiento académico y cultural.
La comunidad artística de otras universidades y el sector gubernamental también se unieron a la celebración. El Grupo de Danza Oriental de la Universidad del Bosque combinó cultura y tradición en su presentación, mientras que la Secretaría de Movilidad ofreció un taller sobre «Fatiga y Sueño en la Movilidad», aportando una valiosa reflexión sobre el bienestar universitario. Los estudiantes de la jornada nocturna demostraron que el arte y la cultura no tienen horario, disfrutando de una programación variada de danza y teatro.
Agradecemos profundamente el apoyo de la Universidad en el desarrollo de la Semana Universitaria Unipiloto 2024 y a todos los que participaron en estas jornadas de arte, cultura y reflexión, las cuales reflejaron el espíritu de nuestra institución y su compromiso con la formación integral de los estudiantes.


Franja de Bienestar Institucional | |
Actividad | Horario y Lugar |
Festival de Música «Tropi U», un encuentro con nuestra música tradicional y fiestera Invitados:
|
12:00 a 2:00 p.m. |
Jornada nocturna: cuadro «Viva México», hermoso montaje de danzas y canto del folklor mexicano. Invitados:
|
6:30 p.m. |
Franja Académica | |
Actividad | Horario y Lugar |
Exposición de los proyectos destacados del programa de Arquitectura Invitados:
|
9:00 a 4:00 p.m. Cúpula Piso 11 Sede F |
Conferencia: Sistemas de Rehabilitación Cardíacos con Tecnología 4.0, Conferencista: Ing. Rubén Darío Hernández Beleño Invitados:
|
6:00 a 8:00 p.m. Auditorio Académico |

Franja de Bienestar Institucional | |
Actividad | Horario y Lugar |
Encuentro de danzas «Movimientos y ritmos universitarios», la mejor variedad de danzas de todo el mundo.
|
12:00 a 2:00 p.m. Peatonal |
Exposición «U 62», creaciones en origami en homenaje a nuestro aniversario. Invitados:
|
8:00 a 8:00 p.m. Hall APR |
Jornada nocturna : Comedia romántica «Tango y Tentación», Romántica locura de amor. Invitados:
|
6:30p. m. |
Franja Académica | |
Actividad | Horario y Lugar |
Conferencia: AI, todo que tenemos de Inteligencia Artificial en Bloomberg, Invitados:
|
3:00 p.m. Laboratorio Financiero |

Franja de Bienestar Institucional | ||
Actividad | Horario y Lugar | |
Festival de Rock y Pop «Armonía en concierto», la mejor música de los 80´S y 90´S en vivo.
|
11:30 a 2:00 p.m. |
|
Presentación de Sketches «Mundo al revés», divertidas situaciones fuera de este mundo.
|
||
Celebración «Nuestro Aniversario 62 UniPiloto» |
|
11:00 a.m. Auditorio Principal |
|
12:00 p.m. Hall APR |
|
Exposición «U 62», creaciones en origami en homenaje a nuestro aniversario.
|
8:00 a 8:00 p.m. Hall APR |
|
Taller «Fatiga y sueño en la movilidad»
|
10:00 a 12:30 p.m. Auditorio Académico |
|
Presentación Sketches «Mundo al Revés» , Divertidas situaciones fuera de este mundo, acompañados de danza internacional.
|
6:00 p.m. Hall APR |
Franja Académica | |
Actividad | Horario y Lugar |
Conferencia: evolución y normativas en la planificación urbana y rural-del territorio a las herramientas contemporáneas como BIM, POT Y PEM. Arquitecto Miller Daniel Pardo.
|
7:00 a 9:00 p.m. Auditorio Académico |

Franja de Bienestar Institucional | |
Actividad | Horario y Lugar |
Jornada nocturna: Comedia «Un mal entendido», excelente confusión que te sacara risas por montón.
|
6:30 PM |