El phishing es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva

phishing-img1
phishing-img2c

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades, como nuestro banco, una red social, una entidad pública, una empresa reconocida o un servicio que utilicemos, y su objetivo es obtener toda la información personal y bancaria que puedan conseguir de nosotros, como usuarios y contraseñas, direcciones, datos de tarjetas de crédito, etc., realizar un cargo económico o infectar el dispositivo. Para ello, adjuntan archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas

Cómo identificar un ataque de phishing

Reconocer un intento de phishing no siempre es sencillo, pero algunos consejos, un poco de disciplina y algo de sentido común pueden ayudar mucho

  • Busque algo que sea raro o inusual.
  • Pregúntese si el mensaje le despierta alguna sospecha
  • No se deje llevar por el miedo, los ataques de phishing a menudo utilizan el miedo para nublar su razonamiento.
  • Se hace una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, Podría decir que gano la lotería, un premio caro, que es beneficiario de alguna herencia.
  • El correo puede tener archivos adjuntos desconocidos que no se esperaban.
  • Pueden contener links falsos, que redirigen a páginas web falsas que intentan robar las credenciales y datos bancarios suplantando las paginas de login originales.
  • Revisar las URL de estos links , siempre está escrito mal el dominio, por lo general
    para poder suplantar empresas y parecer legitimas.
  • Un servicio con cierto prestigio utilizará sus propios dominios para las direcciones de email corporativas. Si recibes la comunicación desde un buzón de correo tipo @gmail.com o @hotmail.com no es buena señal.
  • Las comunicaciones genéricas dirigidas a «Estimado/a cliente», «Notificación a usuario/a» o «Querido/a amigo/a» son un indicio para ponerte en alerta.

¿Cómo protegerse del phishing?

Evite ser víctima de phishing siguiendo estas recomendaciones:

phishing-img3
  • No contestes en ningún caso a estos correos, ni envíes información personal como contraseñas, datos personales y bancarios.
  • Verifica quién te envía un mensaje antes de proporcionar cualquier información confidencial, aunque el mensaje aparentemente proceda de un usuario conocido.
  • No pulses en enlaces facilitados en correos electrónicos sin antes verificar a qué sitio web te redirigen pasando el puntero del ratón sobre el link y validar a que link se
    muestra.
phishing-img4
  • No descargues ficheros adjuntos que pueda contener el mensaje, ya que podrían ser maliciosos y contener malware.
  • Utiliza software de seguridad actualizado, como un antivirus, para proteger tu dispositivo de posibles amenazas de seguridad.
  • Activa la autenticación de dos factores siempre que un servicio online lo permita para aumentar la seguridad de tus cuentas.
phishing-img5
  • Cambiar la contraseña frecuentemente evita que alguien no autorizado ingrese a nuestras cuentas, en caso de sospechar que fuimos víctimas de phishing.
  • Utiliza software de seguridad actualizado, como un antivirus, para proteger tu dispositivo de posibles amenazas de seguridad.
  • Actualizar frecuentemente los sistemas operativos de todos dispositivos que utilicemos para ingresar a nuestras cuentas de correo o aplicaciones bancarias
Recent Posts