
El sector de la construcción es clave para el desarrollo sostenible. La construcción, el uso y la demolición de edificaciones generan enormes beneficios sociales y económicos para las comunidades locales, pero conllevan serios impactos negativos sobre el ambiente. Además, las principales preocupaciones ambientales se enfocan en la energía utilizada, las emisiones de gases de efecto invernadero, la generación de residuos, el empleo y el reciclaje de materiales de construcción, el uso y los vertimientos de aguas y la integración de las edificaciones con otras infraestructuras y sistemas sociales (UNEP, 2007; CGR, 2010). En este sentido, la visión desarrollista pura se fundamenta en modelos económicos que contempla exclusivamente el crecimiento y el bienestar, la acumulación, el consumo, la individualidad, el uso del automóvil, la segregación, la fragmentación, entre otros, sin considerar en los balances económicos los impactos que se generan sobre la biosfera y la sostenibilidad de la vida (e. g.: vertimientos, residuos, consumo de materiales y energía, CGR, 2010).
FICHA TÉCNICA
Título: Envolventes verdes y biodiversidad en edificaciones
Subtítulo: Contexto y elementos para su diseño e implementación
Autor (es): Tomas Bolaños Silva y Andrés Moscoso Hurtado
Colección: N/A
Idioma (s): Español
Páginas: 80
ISBN: 978-958-8537-17-7
Tema: Administración y gestión ambiental, fachadas verdes
P.V.P: COP 12.000,00
P.V.P: USD 2,8
Formatos: Librillo Físico

Librería Unipiloto Bogotá: Calle 45A No 9-52 En la peatonal
Librería Unipiloto Girardot: Carrera 19 No 17-28 La Estación
Siglo del Hombre Editores
OTRAS OBRAS DEL MISMO AUTOR O ÁREA TEMÁTICA