

EN QUE CONSISTE ECOHABITAT
El proyecto ECOHABITAT inicia en el programa de arquitectura desde el 2007, en el cual se han desarrollado proyectos que tienen como base a los territorios ancestrales de resguardos Indígenas, comunidades campesinas y consejos comunitarios, afro Colombiano, minorías étnicas y diversas. Estos proyectos recogen iniciativas investigativas y/o de proyección social de proyectos liderados por docentes investigadores. Siendo estos formulados y diseñados a través de metodologías de diseño participativo con las comunidades, donde son las mismas comunidades quienes avalan estas iniciativas, dan lineamientos y determinan sus componentes.
COOPERACIONES ACADÉMICAS Y COMUNITARIOS
- Universidad Autónoma, Indígena Intercultural
- University of Manitoba
- Universidad del Valle
- Ecotrek
- Alcaldía Municipal Toribio Cauca
TEMÁTICAS
- Taller territorio participativo con enfoque interdisciplinar e intercultural
- Estrategias pedagógicas desde el aula para el trabajo interdisciplinar.
- Trabajo Comunicativo.
- Patrimonio Material e Inmaterial.
- Investigación: Materiales, Técnicas, Teorías.
- Comunidades: Indígenas, Afro, Rurales y Minorías.
- Cambio Climático.
- Diversidad, Equidad, Inclusión.

ENFOQUE
- El trabajo intercultural como mediador entre las particularidades del territorio y las tendencias contemporáneas.
- La diversidad, inclusión y equidad por los modos y medios de vida de las comunidades.
- La base natural como condicionante de diseño
- Urbano-Edificatorio.
REGIONES INTERVENIDAS
- Región Andina: Resguardos de Toribio, Tacueyó, Caloto, San Francisco, Huellas, Jambaló, resguardo Muisca de Sesquilé
- Región Pacífico: Consejos comunitarios de los municipios de Guapi, Iscuandé, El Charco, Timbiquí, Popayán
- Región Caribe: Tierra Bomba, comunidades Afro, Sierra Nevada, comunidades Kogi y Arhuaco
MANOS QUE CONSTRUYEN ESPERANZA
A partir de una experiencia interdisciplinar, en colaboración con la comunidad, se cuenta una historia que cambió la facultad de arquitectura y artes, ampliando horizontes de las personas. Un compromiso para vivir, sentir y entender los variados estilos de vida, entendiendo la esperanza, responsabilidad y valor de contribuir a un proyecto de gran trayectoria.