CONVOCATORIA PARA PROVEER UN CARGO

 

TIPO:  ABIERTA

CARGO:  DOCENTE DE PLANTA NIVLE I  (Con funciones de Asistencia Universidad, Empresa, Estado y Sociedad)

DEDICACIÓN: TIEMPO COMPLETO 40 h / SEMANA

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES

SALARIO:  $ 2.568.300 (Valor a 2014) + Prestaciones Sociales

NÚMERO DE VACANTES: UNA (1)

HORARIO: MANEJO Y CONFIANZA (Tiempo Completo)

 

PERFIL BASICO

 

OBJETIVOS DEL CARGO

  • Gerenciar, gestionar e implementar el Proyecto Internacionalización de la Investigación Piloto.

 

PERFIL

  • El pregrado o especialización debe estar relacionado con Gestión de Proyectos, Relaciones Internacionales o Negocios Internacionales.
  • Comprobar experiencia en gestión de proyectos y consecución de recursos.
  • Conocimiento en gestión de convenios interinstitucionales y específicos.
  • Dominio de una segunda lengua.

 

COMPTETENCIAS

Comunicativas:

  • Excelentes relaciones interpersonales, responsable y con habilidades de liderazgo.
  • Habilidades comunicativas, verbales y escritas.
  • Trabajo en equipo.
  • Excelente actitud de servicio.
  • Gramática, redacción y excelente ortografía.

Administrativas:

  • Trabajo bajo presión.
  • Capacidad de planeación.
  • Conocimiento de la Plataforma Scienti-Col de Colciencias.
  • Proactividad.

Cognitivas:

  • Habilidades en la transmisión de conocimiento.
  • Capacidad de análisis, reflexión y crítica.

 

EXPERIENCIA

  • Experiencia mínima de 1 año en investigación y/o gestión de proyectos investigación, experiencia en el área académica y administrativa en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el MEN, participación en grupos, centros o institutos de investigación.

 

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

  • Construir y actualizar estrategias de internacionalización, cooperación y transferencia de conocimiento dirigidas a consolidar tres áreas, movilidad de investigadores; producción y divulgación de investigación; y gestión de la investigación, en el contexto local, regional y global.
  • Diseñar estrategias de articulación entre la Universidad, la Empresa, el Estado y la Sociedad, de conformidad a las potencialidades de los Grupos y Líneas de Investigación institucionales, a través del Comité Técnico de Investigaciones, Comités Nodales de Investigación, Programas Académicos, Consultoría, Práctica Empresarial, Egresados y Relaciones Internacionales.
  • Buscar permanentemente redes de conocimiento, convenios y alianzas con instancias privadas, estatales y organizaciones de la comunidad, en relación a las potencialidades de los Grupos de Investigación institucionales.
  • Sugerir tendencias locales, nacionales, regionales e internacionales en investigación de la empresa, el Estado y la sociedad para la elaboración de los términos de referencia de convocatorias internas de proyectos de investigación y la reformulación del las líneas de investigación.
  • Implementar el uso de las TICS para dinamizar el proyecto de internacionalización de la investigación y su correspondiente articulación con las diferentes instancias privadas y públicas.
  • Recopilar los convenios y alianzas realizados por la Universidad Piloto de Colombia, desde los Programas Académicos y las unidades académico-administrativas, con el fin de construir un centro de información empresarial, estatal y de ONG´s, que coadyuve al desarrollo de redes, convenios y alianzas interinstitucionales.
  • Dialogar permanentemente con los investigadores a través de la participación permanente en los Comités Nodales de Investigación.
  • Utilizar sistemas de monitoreo selectivos, con respecto a las líneas de investigación de los Grupos Institucionales y la identificación de instancias cofinanciadoras y redes del orden local, nacional, regional e internacional.
  • Definir un instrumento correlacionador entre instancias cofinanciadoras, redes y líneas de investigación de los Grupos avalados institucionalmente.
  • Elaborar bases de datos que contemple, perfiles de los investigadores piloto y los servicios que pueden ofrecer los Grupos de Investigación institucionales.
  • Construir repositorios de investigaciones piloto terminadas, con filtros que permitan identificar los productos transferibles a la empresa, el Estado y la comunidad.
  • Realizar protocolos de difusión de los resultados de investigación en la empresa, el Estado, la sociedad y la comunidad académica piloto.
  • Elaborar protocolos académicos y administrativos en la concreción de alianzas, convenios, cofinanciación, entre otras herramientas de articulación con la empresa, el Estado y la comunidad.
  • Participar activamente y llevar a cabo las actividades generadas de las redes institucionales de Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.
  • Construir los procesos y procedimientos de los mecanismos de gestión para transferir los resultados de investigación piloto.

 

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN:

  • Contrato laboral a término fijo.

 

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:

  • Las inscripciones y documentos se recibirán desde el 11 de diciembre de 2014 hasta las 17:00 horas del día jueves 18 de diciembre de 2014, en la Oficina de Recursos Humanos.
  • Solo se tendrán en cuenta las hojas de vida con documentos completos.

 

DOCUMENTOS, REQUISITOS Y TRÁMITE,

  1. Presentar carta postulándose a la convocatoria.
  2. Hoja de vida actualizada.
  3. Copia de soportes académicos. (La Universidad se reserva el derecho de exigir la presentación de originales para cotejo)
  4. Tarjeta profesional (en las áreas de desempeño que lo soliciten).
  5. Referencias Laborales que acrediten la experiencia requerida.
  6. Presentarse a la cita para entrevistas.

 

PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

  1. Verificación y evaluación de la hoja de vida, teniendo en cuenta los requisitos de la convocatoria.
  2. Prueba psicológica y entrevista en Recursos Humanos.
  3. Entrevista con Jefe inmediato del cargo para ampliar y verificar el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
  4. Cada fase tendrá carácter eliminatorio.

 

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS:

19 de Enero de 2015

Share