Corresponde al Área de Salud orientar sus acciones al desarrollo de programas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad con el fin de promover el mejoramiento permanente de las condiciones físicas, mentales, y sociales de la comunidad universitaria que incidan en la calidad de vida y hábitos de vida saludable.
Para la prestación de los servicios de salud la universidad tiene convenio con la IPS Mediexpress; el Servicio Médico se encuentra ubicado en la sede D (Calle 45 A N° 9 – 31 Primer piso).

Servicios
Atención en salud
- Consulta medicina general
- Consulta odontología general y especializada
- Consulta de psicología clínica
- Atención primaria de enfermería
Todos los servicios del área de salud son de atención básica, y no sustituyen la atención integral en salud, por eso es obligatorio estar afiliado a una E.P.S (Entidad Prestadora de Servicios de Salud).
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
- Asesoría en planificación familiar
- Asesoría en prevención de enfermedades de trasmisión sexual
- Campañas:
- Prevención de cáncer de seno y cuello uterino
- Prevención riesgo cardiovascular
- Donación de sangre
- Hábitos de vida saludable
Horarios de Atención
Medicina General
Lunes a viernes de 8:30 am a 8:30 pm
Sábado de 9:00 am a 12:00 m
Odontología General
Lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm
Psicología Clínica
Martes de 9:00 am a 1:00 pm
Miércoles de 2:00 pm a 7:00 pm
Sábado de 9:00 am a 12:00 m
Proceso transcripción incapacidad
Apreciado Estudiante: Mediexpress realizará la transcripción de las incapacidades, únicamente, Dentro de las 48 horas hábiles siguientes a la fecha en que termine la incapacidad, por lo tanto cuando presente algún problema de salud que amerite incapacidad, tenga en cuenta los siguientes pasos:
- Acudir al consultorio Médico (Mediexpress) donde si lo amerita se expedirá la correspondiente incapacidad, la cual debe ser presentada en la respectiva dirección de programa.
- Cuando asiste a consulta en la EPS y le expiden incapacidad esta debe tener como mínimo las siguientes características:
- Membrete de la eps, clínica o profesional que la expide.
- Identificación clara del paciente.
- Fecha (inicio y terminación) y días de incapacidad.
- Diagnostico claro.
- Sello y registro medico legible del profesional que la expide.
Si fue atendido en una institución fuera de Bogotá o si han pasado más de 48 horas de terminada la incapacidad y esta no ha sido transcrita se debe presentar resumen de la atención (historia clínica).