
Julián Salvarredy y Eugenia Jaime muestran de la experiencia del “Proyecto Habitar”, un colectivo de arquitectos y urbanistas argentinos, con más de 15 años de experiencia en el tema de las trasformaciones del territorio y el derecho a la ciudad. Así, exponen dos proyectos para presentar la gestión territorial y la gestión del hábitat, los principales enfoques de esta organización: el caso de la ciudad de Chos Malal, provincia de Neuquen al norte la Patagonia, aquí se da un proceso de transformación territorial generando acciones para preservar los derechos ciudadanos y el Barrio Ferroviario de San Fernando, en el área metropolitana de Buenos Aires, donde se da un reconocimiento al territorio para generar sentido de pertenencia por el espacio.
Serie Arquitectura