Tema central: Innovación y sostenibilidad desde la ingeniería estructural

En noviembre de 2022 la Universidad Piloto de Colombia realizó la undécima edición del Seminario Internacional de Investigación en Gestión de la Infraestructura – SIIGI, un espacio académico que reunió a investigadores y académicos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos actuales de la ingeniería estructural.

Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad desde la ingeniería estructural”, el evento promovió el análisis de los desafíos que enfrentan las obras civiles en diseño, construcción y reforzamiento, considerando su impacto ambiental, económico y social.

hdr-rpsv-xi-seminario-internacional-min

Introducción

La ingeniería estructural juega un papel decisivo en el desarrollo urbano y en la sostenibilidad de las ciudades. Si bien la construcción es una de las industrias con mayor emisión de dióxido de carbono, también es un campo en el que la innovación tecnológica, los nuevos materiales y las metodologías sostenibles están marcando la diferencia.

En este contexto, el SIIGI 2022 se consolidó como un espacio de reflexión y discusión académica, impulsado por el Programa de Ingeniería Civil de la UniPiloto, para aportar soluciones responsables y sostenibles a los retos de la infraestructura en Colombia y el mundo.

Objetivo

Generar un espacio de reflexión y discusión sobre los retos de la ingeniería estructural en proyectos de infraestructura —nueva o existente— desde la sostenibilidad ambiental, económica y social, e incentivar la incorporación de tecnologías y prácticas innovadoras que fortalezcan la competitividad del sector.

Ejes temáticos

Desafíos en la intervención y el reforzamiento de estructuras existentes

  • Nuevas tecnologías de inspección y supervisión de obras civiles.
  • Innovación en la patología de estructuras.
  • Herramientas constructivas y de diseño para reforzamientos estructurales.

Avances y transformación de la ingeniería estructural hacia la sostenibilidad

  • Materiales innovadores en ingeniería estructural.
  • Nuevas metodologías constructivas.
  • Herramientas de diseño y modelaje computacional.

Con el SIIGI 2022, la Universidad Piloto de Colombia reafirmó su compromiso con la investigación y la formación de profesionales capaces de transformar el futuro de la infraestructura desde la innovación y la sostenibilidad.

Descubre la versión actual del SIIGI

El SIIGI se realiza cada año como un espacio de encuentro académico y profesional en torno a la gestión de la infraestructura.
Conoce más sobre la versión actual y mantente informado de las próximas ediciones

Recent Posts