Programa radial

Retrocapsula Empresarial

fotos-repositorio

Todos los miércoles de 12:00 m. a 1:00 p.m. por UniPiloto Radio Online

Un espacio para hablar sobre gestión, negocios internacionales, finanzas, mercadeo y emprendimiento. Conversaciones académicas y empresariales con la emisión de música popular de las décadas de 1980 y 1990, explorando la relación entre esta música y el mundo del management, con invitados expertos y directores de programas para discutir tendencias y oportunidades profesionales. Un espacio para destacar la investigación, la proyección social y el emprendimiento como aspectos clave de la formación universitaria.

Escucha nuestros programas en diferido

11

Inteligencia Artificial, Estrategia Digital y el Rock Épico de Beto Cuevas y La Ley.

(29/10/25) ¿Es ChatGPT realmente la IA más potente del mundo o solo la más popular? El Decano Andrés Castro y el experto en gestión del cambio, Julián Castiblanco, te confrontan con la realidad de la Inteligencia Artificial. Aprende por qué la dirección empresarial debe ser proactiva y no ver la IA como una amenaza, y conoce el ranking de IAs más avanzadas en razonamiento (donde Google y Grook superan a las plataformas conocidas). Analizamos la Especialización en Gerencia de Negocios Digitales como clave para la sostenibilidad empresarial y el inminente nacimiento del rol de Supervisor de Inteligencia Artificial. Además, se ofrece una recomendación crucial sobre el uso de la IA como herramienta de apoyo para la salud mental, ya que «no juzga». Todo esto con la música que marcó una generación de rock en español: La Ley y Beto Cuevas.

10

¡Acreditación de Alta Calidad, Gerencia de Proyectos y el Legado Inmortal de los 80s y 90s!

(22/10/25) ¿Quieres saber qué se necesita para que un programa universitario alcance los más altos estándares de calidad? Andrés Castro y William Malpica te llevan a la decisión crucial del proceso de acreditación del programa de Negocios Internacionales. Descubre cómo toda la comunidad académica (estudiantes, egresados y profesores) se prepara para la inminente visita de pares académicos. Además, la Dra. Sandra Medina revela por qué la Gerencia de Proyectos es la habilidad más apetecida por las organizaciones, destacando cómo la especialización de la Facultad en este ámbito se distingue por su alineación con los estándares del PMI, convirtiendo a sus egresados en profesionales codiciados. También se aborda la reacreditación de Administración de Empresas y la transformación curricular. Todo esto al ritmo inolvidable de Prince, Cindy Loper, Alphaville, Daryl Hall y John Oates, y Queen.

9

Desarrollo de la Facultad: Acreditación de Programas y Orientación para Opciones de Grado y Práctica de Estudiantes Virtuales

(15/10/25) ¿Estás a punto de graduarte y la práctica profesional te quita el sueño? ¿Alguna vez pensaste que la acreditación de tu programa no te beneficia en nada? ¡Piénsalo dos veces!. Descubre por qué la Acreditación de Alta Calidad no es solo un proceso voluntario, sino tu pasaporte a más visibilidad, abriendo la puerta a dobles titulaciones, más intercambios e inserción de una segunda lengua. Y si eres estudiante virtual y ya estás trabajando, prepárate para escuchar la pregunta que siempre te haces: ¿Debo renunciar a mi empleo para hacer la práctica? ¡Absolutamente NO!. Te explicamos las modalidades flexibles de práctica, como la opción por emprendimiento o el convenio para desarrollar un plan de mejora en tu propia organización, que incluso puede generarte ascensos. Además, conoce las rutas de opción de grado (coterminal, plan de negocio, monografía). Y todo esto, mientras recordamos la música que marcó un hito en la historia de los 80s y 90s: nos movemos al ritmo icónico de Toto, Pink Floyd , Queen, Survivor, y cerramos con David Bowie.

8

Finanzas y Crisis: El Impacto de la Reforma Tributaria y la Gerencia de Impuestos

(08/10/25) ¿Se te eriza la piel con solo escuchar «Reforma Tributaria»? El decano Andrés Castro y el profesor William Malpica reciben al experto Rubén Salazar para desglosar lo que realmente significa gestionar impuestos. Prepárate para el impacto: la reforma planea recaudar 26.3 billones de pesos, aumentando la tarifa máxima de renta para personas al 41% y proponiendo un duro 19% de gravamen a las cuotas de administración de propiedad horizontal. El profesor Salazar no se guarda nada y califica el impuesto al patrimonio como «antitécnico» y «político». Descubre cómo la Especialización en Gerencia Tributaria forma profesionales capaces de tomar decisiones y realizar planeación tributaria estratégica para optimizar impuestos y evitar sanciones costosas. ¡No es solo para contadores! Abogados, administradores y economistas son bienvenidos. Un debate interesante, acompañado de las baladas icónicas de José José y Camilo Sesto.

7

La Red Smart y la Triple Hélice: Claves para el Emprendimiento Sostenible en América Latina

(01/10/25〉 ¿Emprender en América Latina es solo cuestión de dinero? La profesora Sandy Martínez desmantela este mito y te trae la fórmula secreta del éxito: la Triple Hélice. Descubre por qué la sinergia entre academia, gobierno y empresa es el catalizador que garantiza la sostenibilidad y el impacto social de tu negocio. Sandy revela tres claves para todo joven emprendedor: conecta tu proyecto con tu pasión, investiga el mercado para agregar valor a lo existente, y ¡haz networking para que las oportunidades lleguen! Además, conoce la increíble historia de un estudiante que creó una plataforma para el sector agrícola que ahora está alineada con políticas públicas. ¡Si quieres impulsar tu negocio, escucha este episodio! (Y no olvides visitar redsmartconsulting.com).

6

Innovación y Competitividad: La Investigación de la Facultad en Categoría A y la Proyección Estudiantil

(24/09/25〉 ¡Noticias de última hora que nos hacen sentir orgullosos! Nuestro decano y la directora Sandra Medina celebran el logro épico: el Grupo de Investigación Innovación y Competitividad en las Organizaciones – ICO ha sido clasificado en la prestigiosa Categoría A de MinCiencias. El profesor William Malpica nos cuenta cómo este ranquin, el segundo más alto del país, es una ventaja inmensa para ti, estudiante. William te explica que este éxito se traduce en oportunidades directas: únete a los semilleros o trabaja como asistente en proyectos de campo con profesores categorizados. Además, si participas activamente, podrías recibir un reconocimiento especial el día de tu grado. ¡Un programa sobre éxito académico y el poder de la investigación al ritmo del reggae de UB40 y el rock de Mr. Big!.

5

El Poder del Coterminal: Gerencia de Proyectos, Investigación y Emprendimiento como Opción de Grado

(10/09/25〉 ¿Estás a punto de graduarte y no sabes qué opción tomar? Sandra Medina te trae la guía definitiva para potenciar tu perfil profesional. La clave: ¡no te quedes solo en el pregrado! Descubre por qué terminar la Especialización en Gerencia de Proyectos vía Coterminal es el pasaporte que el mundo laboral te está pidiendo, ya que las organizaciones se mueven por proyectos. Además, si tienes un negocio familiar o una idea propia (¡sin necesidad de que esté legalizada!), te mostramos cómo la universidad te apoya con asesorías técnicas y planes de expansión a través del Hub de Emprendimiento de la Facultad. No le temas a la investigación; vincúlate a proyectos reales (¡café y piscicultura!) y desarrolla habilidades que te harán un profesional único, con pertinencia social. Todo con la banda sonora de Tears for Fears y Michael Jackson.

4

Revolución del Marketing: Pensamiento Estratégico, Tribus de Consumidores e Inteligencia Artificial

(03/09/25) ¡El Marketing no es solo vender! El profesor Jaime Torres revela la vertiginosa evolución del mercadeo (¡los cambios ocurren cada dos años!) y explica por qué las clásicas 4 P’s siguen siendo el mapa del éxito, siempre en el orden correcto: Producto, Precio, Plaza, Promoción. Olvídate de la segmentación tradicional: el nuevo campo de batalla son las «tribus», grupos unidos por gustos e intereses, no solo por su edad o ubicación. ¿Te asusta la IA? Aquí desmitificamos su rol: la Inteligencia Artificial es tu herramienta para reducir la incertidumbre, pero nunca reemplazará tu pensamiento estratégico. Escucha este episodio esencial para entender la transversalidad del marketing, que debe ser el motor generador de ingresos de toda empresa. Todo con el beat imparable de Robin S y Daft Punk.

3

Liderazgo y Sostenibilidad: Integrando Finanzas y Operaciones en el MBA

(27/08/25〉 ¡Basta de gerentes asustados por los números! El ingeniero Luis Alfredo Mogollón, con 26 años de experiencia en el sector petrolero, explica por qué las finanzas deben dejar de ser un misterio y deben integrarse con las operaciones para maximizar la utilidad y evitar errores críticos como el mal control del capital de trabajo. El financiero debe ser un «facilitador» que guíe las decisiones operativas. Además, si te preocupa el futuro, escucha su poderosa visión sobre la sostenibilidad y la transición energética: el sector no renovable debe dejar un legado que apalanque las energías limpias. Una conversación crucial para todo futuro líder empresarial, al ritmo de Queen, Survivor y Bon Jovi.

2

El Negocio Internacional 2.0: Acreditación, Logística y Competencia Intercultural

(20/08/25〉 ¡El futuro de los negocios es ahora y pasa por Unipiloto! William Malpica y Andrés Castro te llevan detrás de cámaras en el crucial proceso de acreditación del programa de Negocios Internacionales y te muestran por qué sus egresados son imprescindibles en organizaciones con proyección global. ¿Quieres saber cómo negociar con un taiwanés o un peruano en inglés sin viajar? Te contamos cómo el curso Global Understanding and International Negociation rompe las fronteras en el aula, juntando a futuros administradores, contadores y marketers. Descubre cómo los estudiantes desarrollan esa competencia multicultural clave, enfrentando situaciones de conflicto real, un ensayo general antes de salir a conquistar el mundo laboral. Todo esto, ambientado por la nostalgia cinematográfica de Volver al Futuro y el rock australiano de INXS.

1

Finanzas Personales y la Psicología del Dinero: Superando el Fracaso Económico

(13/08/25〉 ¿Alguna vez pensaste que manejar tu dinero es solo sumar y restar? ¡Piénsalo de nuevo! En este episodio explosivo, descubrimos por qué tus emociones y creencias internas son el verdadero jefe de tu billetera, no las matemáticas. La coach Irina Garzón, una ingeniera que se levantó de la quiebra personal, y la consultora Yudi Guerrero te dan las claves para dejar de improvisar y restaurar tu credibilidad financiera cuando el fracaso llama a la puerta. Si estás cansado de que las finanzas sean un «dolor de cabeza», escucha cómo la confianza, el trabajo en equipo y un plan estratégico (¡anual, semestral, mensual!) te sacarán del abismo. Además, nos movemos al ritmo del rock icónico de Soda Estéreo, The Verve, y R.E.M..

Recent Posts