En este episodio se analizan los movimientos recientes en los mercados financieros. El bitcoin alcanzó niveles históricos de más de 54.000 dólares, consolidándose como un activo especulativo con gran volatilidad y atrayendo inversionistas ante la desconfianza en los activos tradicionales. Paralelamente, se observa la devaluación del peso colombiano (TRM cercana a 3.949) y el fortalecimiento del dólar y el euro.

En materia de commodities, el petróleo Brent y WTI muestran alzas que amenazan con presionar la inflación global, mientras que el café y el oro presentan caídas leves. Sin embargo, preocupa que empresas como Ecopetrol no reflejen estos incrementos en sus acciones, que siguen estancadas.

Se discuten también factores internos: la inflación subyacente continúa alta, la tasa de usura en créditos de consumo ronda el 34,9%, y la tasa de interés del Banco de la República permanece en 12%. Todo esto genera un ambiente complejo para el consumo, la inversión y la confianza en el mercado.

Finalmente, se resalta la creciente fuga de capitales, la caída en la formación bruta de capital (-27%) y la vulnerabilidad del peso frente a otras monedas regionales, lo que refleja una economía nacional con incertidumbre y retos importantes a corto plazo.

RadioFinanzas26022024

Recent Posts