La FM destacó Azoni, videojuego creado por estudiantes y un egresado UniPiloto para enseñar sobre reciclaje.
El docente Marco Antonio Jinete, líder del proyecto Azoni de la Universidad Piloto de Colombia, fue invitado a La FM para hablar sobre esta innovadora propuesta que combina educación ambiental, tecnología y creatividad estudiantil.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa, donde el profesor Jinete explica cómo el aprendizaje, la innovación y el compromiso ambiental se unieron en este proyecto que ya está disponible de forma gratuita y sin publicidad en Google Play y App Store, bajo el nombre Azoni
Durante la entrevista, el profesor Jinete compartió cómo Azoni surgió como una idea de aula de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica, quienes buscaban una forma diferente de enseñar a reciclar. Lo que comenzó como un prototipo de robot terminó convirtiéndose en un videojuego pedagógico que hoy enseña, a través de once niveles, las prácticas adecuadas de reciclaje mientras se juega.
“Queríamos que las personas aprendieran jugando; cada nivel de Azoni enseña una acción clave del proceso de reciclaje, desde la correcta separación hasta la entrega limpia y compacta de los residuos”, comentó el docente en la entrevista.
El videojuego fue desarrollado por estudiantes y egresados de la Universidad Piloto de Colombia, con el acompañamiento del ingeniero John Rodríguez, egresado y empresario del sector tecnológico. Además, hace parte de una iniciativa financiada con recursos de regalías, que busca fortalecer las asociaciones de recicladores de Bogotá, como Equalianza, con el apoyo de la Fundación Avina y la Universidad Piloto de Colombia como entidad ejecutora.

