
Con base en las directrices decretadas por el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor, la UniPiloto busca garantizar la protección de la salud de la comunidad y prevenir el contagio al interior del campus universitario.

Formas de trabajo

REMOTO
El cual está mediado y soportado con herramientas virtuales que garantizan el desarrollo académico.

RETORNO SEMIPRESENCIAL
Asistencia de estudiantes a clases o prácticas presenciales y encuentros remotos (alternancia), en horarios y días definidos por los Programas Académicos.

PRESENCIAL
Asistencia de estudiantes a clases o prácticas presenciales de acuerdo con las directrices institucionales y protocolos establecidos. Los horarios para su desarrollo serán establecidos por los programas académicos.

Modelo de alternancia
Realización de clases vía remota y presenciales. Se definirán franjas horarias y días de asistencia. Las clases iniciarán 10 minutos después del tiempo programado y finalizarán 10 minutos antes para adelantar el proceso de limpieza y desinfección.

Lineamientos institucionales
Realización de clases vía remota y presenciales. Se definirán franjas horarias y días de asistencia. Las clases iniciarán 10 minutos después del tiempo programado y finalizarán 10 minutos antes para adelantar el proceso de limpieza y desinfección.
- Protocolo de Bioseguridad.
- Plan de contingencia (detección y abordaje en casos detectados).
- Procedimiento para manejo de casos positivos o sospechosos de COVID-19.
- Guía para el retorno inteligente al campus.
- Protocolo para uso de laboratorios.
—
* Para el retorno a clase se tendrá en cuenta la
caracterización diligenciada por los estudiantes.
Recomendaciones generales para un retorno efectivo

Proyectar el desplazamiento
MOVILIDAD AL SALIR Y REGRESAR A CASA
- Planear tu viaje. No olvidar el tapabocas y gel antibacterial.
- Portar tu carné UniPiloto.
- Minimizar el uso del transporte público para evitar aglomeraciones.
- Incentivamos el uso de la bicicleta, patineta, carro o moto propia.
BICICLETEROS
- Dispondremos de bicicleteros ubicados en el parqueadero Be Parking (Calle 46 No. 9-20).

Ingreso y permanencia en el campus universitario
- El uso de tapabocas es obligatorio.
- Presentar el carné institucional.
- Realizar toma de temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral o académica.
- Notificar las condiciones de salud personal de forma diaria y previo al inicio de actividades.
- Para poder ingresar a las diferentes sedes de la Universidad deberá realizar la desinfección de la suela de los zapatos.
- Realizar el correcto lavado de manos con agua y jabón o alcohol glicerinado cada tres (3) horas.
- Limpiar frecuentemente las superficies de trabajo y dispositivos a usar con alcohol al 70%.
- Mantener el distanciamiento social (mínimo 2 metros).

¿Quiénes no podrán ingresar al campus universitario?
- Quienes presenten fiebre mayor o igual a 38°C, tos, dificultad para respirar, fatiga, secreciones nasales, malestar general.
- Personas con preexistencias médicas con epicrisis de: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, (EPOC), hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, diabetes, VIH, cáncer, desnutrición, obesidad, ser fumador, usar inmunosupresores o corticoides.
Descarga aquí el protocolo completo Protocolo Bioseguridad UniPiloto
*Aplican términos y restricciones para formas de trabajo.
*El presente Protocolo de Regreso a Clase será ajustado según las directrices decretadas por el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
