azoni-terminos-y-condiciones

“Gamificada del Proyecto TERB”
La aplicación gamificada del Proyecto TERB tiene por objeto capacitar a recicladores de oficio en dos grandes temáticas, la primera de ellas sobre el uso de las TIC, como herramientas que les pueden aportar a la prestación del servicio de aprovechamiento, y también sobre la atención a los usuarios del servicio, todo lo anterior con el propósito de que los recicladores de oficio puedan brindar cada vez un mejor servicio y garantice su fidelización, buscando así generar beneficios para todos los actores, como lo son los recicladores y las asociaciones, en términos de bienestar y economía, y a los usuarios del servicio en cuanto a la recolección adecuada y eficiente de los residuos aprovechables.

1. “Gamificada del Proyecto TERB”

La aplicación surge como parte del desarrollo del proyecto: Transformación del Esquema de Reciclaje en Bogotá, Región – TERB Bogotá con código BPIN 2021000100494, ejecutado por la Corporación Universidad Piloto de Colombia contando con la participación de las entidades cooperantes: Asociación Ecoalianza Estratégica de Recicladores y Fundación Avina; el proyecto contó con la financiado por el Sistema General de Regalías (SGR) mediante convocatoria SGR # 018 de 2021. Es una aplicación que incorpora elementos de juego tales como asignación de puntuación por participación y avance en el contenido, y un sistema de insignias, para que los recicladores de oficio a través de interacciones con herramientas audiovisuales tales como videos educativos (que tiene narrativa y línea grafica) que buscan generar identificación contextual, se capaciten en manejo de las TIC para brindar una mejor a atención a los usuarios del servicio de domiciliario de aprovechamiento.

2. DEFINICIONES

a) Gamificada del Proyecto TERB: Es una aplicación que incorpora elementos de juego tales como asignación de puntuación por participación y avance en el contenido, y un sistema de insignias, para que los recicladores de oficio a través de interacciones con herramientas audiovisuales tales como videos educativos que tiene narrativa y línea grafica que buscan generar identificación contextual, se capaciten en manejo de las TIC para brindar una mejor a atención a los usuarios del servicio de domiciliario de aprovechamiento..

b) Usuario(s): Los usuarios de la plataforma tecnológica en la que reposa todo el material audiovisual que se desarrolle o ejecute en razón a la plataforma, serán los beneficiarios y autorizados quienes podrán utilizar dicho material, la cual es apta para personas mayores de 18 años.

c) Herramientas audiovisuales: Corresponden a todos los elementos audiovisuales como videos que se desarrollen, implementen, ejecuten, o se informen, las cuales son cargadas en la plataforma y conocidas por el usuario.

3. OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario estará obligado a:

a. Informar bajo la gravedad de juramento sus datos, los cuales deberán ser verdaderos, ciertos, correctos, actualizados y completos.
b. Mantener actualizados los datos de vinculación, de manera que los mismos continúen siendo verdaderos, ciertos, correctos, actualizados y completos.
c. Preservar la confidencialidad de sus usuarios y contraseñas. En consecuencia, el usuario será responsable por el acceso a la plataforma y con el adecuado uso del material dispuesto para ellos, por tanto, será bajo su responsabilidad todas las actividades y operaciones que se realicen con su cuenta y/o dirección de correo electrónico y contraseña.
d. No distribuir, reproducir, transmitir, adaptar o modificar por cualquier forma o medio los contenidos en la plataforma los cuales son de pertenencia única (textos, diseños, gráficos, informaciones, bases de datos, archivos de sonido y/o imagen, marcas, software, logos, etc.).
e. Velar por el buen uso y cuidado el material que se dispone para ellos en la plataforma, la cual deberá ser utilizada por este única y exclusivamente en la plataforma, sin que se descargue o se realicen copias de la misma, o uso indebido de la información y material.
f. Cumplir con todos los requisitos técnicos que se requieran para el correcto funcionamiento de la plataforma.

4. PROPIEDAD INTELECTUAL
El material contenido en la plataforma ha sido creado por quien conservará todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualesquiera otros. La plataforma no podrá ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción adaptación o traducción por parte del beneficiario. La estructura, características, métodos de trabajo, sistemas de información, herramientas de desarrollo, know-how, metodologías, procesos, tecnologías o algoritmos de la plataforma son propiedad de la CORPORACIÓN UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA (en adelante PILOTO) y están protegidos por las leyes colombianas e internacionales de propiedad intelectual e industrial, y no pueden ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración reproducción, adaptación o traducción por parte del beneficiario Asimismo, todos los manuales de uso, textos, dibujos gráficos, bases de datos videos o soportes de audio referidos o que complementan la plataforma (en adelante “Materiales Asociados”) son propiedad de la PILOTO, o de sus proveedores de contenidos, y no pueden ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte de los usuarios. La PILOTO conserva todos los derechos de la plataforma y los Materiales Asociados que no han sido explícitamente concedidos a los usuarios de manera clara y expresa por escrito.

Con excepción de los datos que no son susceptibles de ser apropiados, los Datos suministrados por los usuarios siguen siendo propiedad exclusiva de éste.

5. CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA

El usuario únicamente podrá utilizar la plataforma de conformidad con la finalidad y propósito de la ejecución del mismo. A título enunciativo y no limitativo, se prohíbe expresamente al usuario la utilización de la plataforma que tenga por objeto las siguientes finalidades:

a. La explotación, reproducción, difusión, transformación, distribución, transmisión por cualquier medio, posterior publicación, exhibición, comunicaciones públicas, representación total o parcial de la plataforma y su contenido, en especial, pero sin limitarse el material en ella contenida.
b. Permitir el acceso a la Plataforma a terceros, en especial, pero sin limitarse a menores de edad que no estén aptos para la utilización del material en ella contenida.
c. Realizar cualquier tipo de actuación que pueda generar modificaciones, ajustes, daños o alteraciones en la Plataforma y/o material.
d. Tratar información o datos que tengan la consideración de ilícitos, ofensivos, calumniosos, injuriosos, difamatorios, racistas, xenófobos, obscenos, insultantes, amenazantes o discriminatorios.
e. Tratar información o datos que contengan virus, troyanos o cualesquiera otros elementos que puedan producir daños o alteraciones en la Plataforma.
f. En general, cualquier tipo de actividad contraria al orden público, la moral, las leyes o las buenas costumbres.

El usuario responderá por los daños y perjuicios que la PILOTO, ECOALIANZA, otros usuarios y/o terceros puedan sufrir, como consecuencia del incumplimiento por parte del propio usuario de cualesquiera obligaciones asumidas en los presentes términos y condiciones, en particular los relacionados con los contenidos de la información, y mantendrá indemne a la PILOTO y/o ECOALIANZA y sus proveedores tecnológicos frente a cualquier reclamación que le pueda ser interpuesta, aceptando pagar las cantidades que por cualquier concepto y sus proveedores tecnológicos se vea obligada a satisfacer, mismas que desde ahora se obliga a reintegrar sin necesidad de requerimiento judicial alguno y con la sola manifestación soportada que se haga. A fin de verificar el cumplimiento por los usuarios de lo previsto en los presentes términos y condiciones y garantizar la seguridad y buena utilización de la Plataforma y la información, la PILOTO y/o ECOALIANZA y/o cualquier tercero, se reserva el derecho de monitorear el uso que el usuario realice de la Plataforma o del material.

El usuario es el único responsable del uso que le proporcione al contenido y/o material publicado en la plataforma, así como la actividad que se produzca desde su usuario. De igual modo, en caso de que el usuario facilitara el acceso de terceros (invitaciones) a sus Equipos, será el único responsable de las actuaciones que se realicen en los mismos. El usuario se compromete amantener en secreto sus contraseñas.

6. ADAPTACIONES, NUEVAS VERSIONES Y/O MODIFICIONES AL MATERIAL

Dentro del desarrollo del proyecto, podrá realizar mejoras continuas de su plataforma y material por lo que advierte que trabajará en realizar adaptaciones, mejoras, nuevas versiones y desarrollo de nuevos módulos de esta de forma autónoma, sin requerir autorización o informar de manera previa al usuario, ni garantizar que esta mejora le será útil o podrá hacer uso de esta según sea el caso. El usuarioconsiente expresamente que los directores del proyecto le puedan informar a través de avisos o alertas, sobre las actualizaciones o mejoras que puedan resultar necesarios para el buen funcionamiento de la plataforma o el material. En ningún caso podrá el usuario reclamar indemnización alguna por daños o perjuicios que puedan derivarse de un mal funcionamiento de la plataforma o manejo inadecuado del material como consecuencia de que el usuario no haya aceptado las referidas actualizaciones.

7. CONFIDENCIALIDAD.

El usuario seobliga aguardarlamásestricta confidencialidad yabstenerse de divulgar a algún tercero, ya sea pormedio de publicaciones, informes, conferencias, medios electrónicos, demanera verbal, por escrito o por cualquier otra forma los datos, información confidencial, y/o de cualquier tipo, o los resultados derivados de la plataforma y/o material, o de usarlos en su propio beneficio Lasobligacionesestablecidasen esta cláusulaserán de naturaleza permanente yperdurarán durante todo el término de la plataforma y durante 3 años después de la rescisión o terminación de esta; por lo que se hará responsable de los daños y perjuicios que se ocasionaren. Con ello, ambas Partes reconocen que toda la información y tecnología entregable antes descrita, constituye un secreto industrial y/o información confidencial, en los términos de la legislación aplicable, por lo que el usuario no podrá divulgarlos, comunicarlos, transmitirlos o utilizarlos en beneficio de cualquier otra persona, así como duplicarlos, grabarlos, copiarlos o de cualquier otra forma reproducirlos, y, dada la naturaleza de la información aquí protegida, divulgarlos y lucrar con ellos, sin la autorización expresa, y por escrito de parte del proyecto.

8. TRATAMIENTO DE DATOS.

Todos los actores se obligan a no sustraer, ofrecer a terceros, vender, intercambiar, enviar, interceptar, divulgar, modificar o emplear el material, códigos o información de la plataforma, datos personales o empresariales contenidos en archivos, bases de datos o medios semejantes, de la Plataforma. Para efectos de la presente estipulación se tendrán en cuenta las definiciones contenidas en la ley 1581 de 2012, el decreto 1377 de 2013; El usuario estando legitimado para ello suministrará en la plataforma información veraz para que el administrador de la plataforma y/o a quien este designe actúe en calidad de encargado del tratamiento de los datos entregados, por tanto, este último se compromete a cumplir con las obligaciones descritas en el artículo 18 de la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la adicionen o complementen. En caso de que, durante el término de vigencia de la plataforma se recolectara, almacenara, usara, circulara o suprima datos en nombre del usuario, una vez vencido el mismo deberán dejar de utilizarlos y suprimirlos definitivamente de sus sistemas de información, bases de datos oarchivosfísicos o electrónicos.

La plataforma no podrá utilizar los datos transmitidos para fines diferentes a los autorizados o permitidos porla ley ydeberá realizar sutratamiento de conformidadconlos principios establecidosjurisprudencial y legalmente para el tratamiento de información personal. En relación con los datos sensibles sobre los cuales tenga acceso, deberá garantizar el interés superior de los titulares; asegurar el respeto de sus derechos fundamentales y las medidas de seguridad reforzada para el tratamiento de los mismos. El usuario se limitará el acceso a los datos que pueda acceder con el fin de cumplir con las funciones dentro objeto de esta aplicación bajo estrictas condiciones de confidencialidad; evitando, entodo caso, su sustracción, adulteración, pérdida, consulta por personal cuyas funciones no estén relacionadas con el cumplimiento del objeto de esta aplicación, ofrecimiento y/o transferencia y/o transmisión a terceros, venta, intercambio, envío, interceptación, divulgación, modificación o empleo de códigos, uso no autorizado ofraudulento, de
lainformación entregada por otros usuarios, subsidiarias omatrices y/o cualquier persona en lamisma.

En caso de presentarse cualquiera de las conductas descritas, la parte incumplida deberá responder a la parte cumplida por todos los perjuicios derivados directa o indirectamente del incumplimiento de este ítem, sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda de conformidad con el código penal, y la normatividad vigente y aplicable para el caso en materia de habeas data y protección de datos personales. El encargado del tratamiento deberá cumplir con las políticas de tratamiento de información y de seguridad de la información, así como, con sus respectivas modificaciones, observar su cumplimiento, el de sus empleados y contratistas, en todo momento, durante la vigencia del proyecto. El encargado responderá frente al titular del dato, las autoridades y, frente al contratante, por todos los daños o perjuicios que cause por su dolo o negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones legales o por el tratamiento indebido de los datos personales transmitidos. El usuario certifica que los datos entregados, cuenta con autorización previa, expresa, informada e inequívoca del titular del dato o en su defecto ha aplicado las medidas descritas en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 para tratar la información del mismo, transferirla y/o transmitirla al contratista para las finalidades o actividades señaladas; por tanto, deberá abstenerse de enviar a la plataforma cualquier dato personal sobre el cual no esté debidamente autorizado o legitimado para tratar y/o transferir para los fines de esta, so pena de responder ilimitadamente frente al titular del dato, las autoridades y con plataforma por los daños y perjuicios que sean generados. De la misma manera, el usuario se encuentra en la obligación de informar por escrito al encargado, y en un término que no podrá ser superior a cinco (05) días calendario contados a partir del momento en que tuvo o pudo tener conocimiento de cualquier conducta o situación contraria a la normatividad aplicable a la materia, que pueda poner o ponga en riesgo el cumplimiento de las obligaciones a su cargo en materia de datos personales. En todo caso, el usuario se obliga a mantener indemne de cualquier reclamación, multa, sanción, investigación y en general de cualquier daño o perjuicio causado a la Plataforma por el incumplimiento de cualquier deber derivado de la aplicación de lo aquí previsto o lo contenido en la normativa colombiana.

9. RENUNCIA A LOS DERECHOS QUE RESULTEN.

La renuncia, por parte del usuario, al ejercicio de cualquier derecho o a establecer o instaurar reclamación o demanda contra la parte incumplida o renuente, en caso de incumplimiento o no ejecución de una cualquiera de las obligaciones pactadas en los presentes términos y condiciones, no se considerará como una renuncia a los otros derechos de él derivados, ni al derecho a demandar contra otra violación o no ejecución.

10. MODIFICACIONES

Cualquier modificación a este documento deberá ser publicada en la Plataforma.

11. LEY APLICABLE

El presente documento se regirá y someterá a las leyes de la República de Colombia.

12. DERECHOS Y USOS AUTORIZADOS DE MARCAS

El usuario se obliga a no usar de forma alguna el nombre de plataforma ni sus promotores, presentadores y/o de la(s) marca(s). Asimismo, el usuario se compromete a no usar los nombres comerciales, marcas comerciales, marcas de servicio, signos distintivos, así como cualquier otramarca, como tampoco el contenido del material que se utiliza.

13. CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR

Si las obligaciones del usuario se incumplen debido a eventos irresistibles e imprevisibles, que puedan considerarse caso fortuito o fuerza mayor, quien incumple estará obligado a cumplir los plazos del mismo. La PILOTO y/o ECOALIANZA dará aviso a la otra a más tardar dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la ocurrencia de los hechos, informando sobre el acontecimiento y las causas que lo originaron. Una vez superados los hechos que constituyeron caso fortuito o fuerza mayor, continuará ejecutándose los mismos términos y condiciones inicialmente pactados. Para los efectos del presente documento, se entenderá por caso fortuito o fuerza mayor cualquier hecho imprevisible e irresistible no imputable a la parte obligada y que no sea consecuencia de culpa suya ni concurra con ella, y que coloque a dicha parte en la imposibilidad absoluta de cumplir su obligación.

14. ÁREA RESPONSABLE DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

Toda petición, queja o reclamo relacionado con el manejo de datos personales, en aplicación de la normatividad en vigencia, Ley 1580 de 2012 y Decreto 1377 de 2013, deberá enviarse a:
Dirección: Carrera 9 No. 45A – 44
Teléfono: (601) 3322900 ext 220
E-mail: secretaria-investig@unipiloto.edu.co

azoni-bg2
Share