
El Contador Público, Ética y Responsabilidad en Ambiente de Cambio Social
Presentación:
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Piloto de Colombia, en su permanente reflexión en la formación del profesional contable, en relación con él ser de la contabilidad y la Contaduría Pública, desde sus aspectos teóricos y epistemológicos, así como en la interrelación en su hacer social, ha considerado el revisar los componentes de la ética, y de responsabilidad en ambiente de cambio social, que sin lugar a duda serán pilares en la perspectiva global.
Dado lo anterior, este evento se enmarca en analizar, reflexionar, investigar e interpretar la relación del “Contador Público, Ética y Responsabilidad en Ambiente de Cambio Social”; por ello se convoca a la comunidad académica, a participar de este sexto encuentro de estudiantes de Contaduría Pública, en el ámbito nacional e internacional, con trabajos académicos que sean parte de investigaciones que se adelantan o que se finalizaron en el año anterior, que se presenten como ponencias, así como artículos o ensayos de reflexión, elaborados con el rigor académico para este tipo de escritos.
Objetivo:
El objetivo al realizar el sexto Encuentro Internacional de Estudiantes de Contaduría Pública es el reflexionar con la comunidad académica y en particular con los estudiantes nacionales e internacionales en torno de él “Contador Público, Ética y Responsabilidad en Ambiente de Cambio Social”, así como en la interrelación de los profesionales contables en su hacer social, evaluando cuáles son los retos actuales de la regulación contable para la sociedad contemporánea.
Fecha de realización del encuentro:
Fecha: Miércoles 19 y Jueves 20 de octubre de 2022.
Lugar: Universidad Piloto de Colombia
Modalidad Presencial – Virtual
Asistencia de los participantes
Para asistir a este encuentro el Programa de Contaduría Pública pone a disposición el siguiente link de inscripción para confirmar su participación.
Dicha participación, será debidamente certificada de acuerdo con la modalidad en que se asista.
Agenda
Para participar en cualquiera de nuestras conferencias del 19 de octubre conéctate dando click al botón
6:00 – 6:30 p.m.
|
Apertura del Encuentro |
Dra. Ana María Lobo-Guerrero S. – Decana Facultad | |
Dr. Luis German Zamora Alejo – Director del Programa | |
6:30 – 7:30 p.m. |
Conferencia: Importancia de la Selección de Políticas Contables en la Información Financiera. |
PhD. Alexei Estrella Morales | |
Universidad Central del Ecuador |
Hora | Ponentes | Ponencia | Institución |
7:30 – 8:00 p.m. |
Juan Miguel Leal |
Comportamiento Ético del Contador al Interior de las Organizaciones desde la Perspectiva de la IFAC. |
Universidad Piloto de Colombia |
Oscar Daniel Rojas Peña | |||
Viviana Paola Delgado Sánchez | |||
8:00 – 8:30 p.m. |
Martha Isabel Amado Piñeros |
Desarrollo Social Mediante Modelos de Gestión Contable. Las PYMES de Sabana Centro en Cundinamarca Frente al Cambio | Fundación Universitaria del Área Andina – Grupo Quipus |
8:30 – 9:00 p.m. |
Andrés Felipe Salgado Garnica |
La Ignorancia más grande, la falta de lectura |
Universidad Militar Nueva Granada |
9:00 – 9:30 p.m |
Gustavo Serna Cuesta |
La Responsabilidad Social y Ética en la Contabilidad de las Organizaciones |
Universidad del Área Andina – Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN |
9:30 p. m. | Cierre |
Para participar en cualquiera de nuestras conferencias del 19 de octubre conéctate dando click al botón
6:30 – 7:45 p.m. |
Conferencia: El Contador Público en La Formación de una Sociedad Equitativa |
CPT. Carlos Antonio Rodríguez Aranda | |
Director de Sensus Capacitación – México |
7:45 – 8:30 p.m. |
Conferencia: Gaiaputare; de los tributos al Desarrollo Sostenible |
CPT. Jonatan Fernando Cadena Cortes | |
Universidad Piloto de Colombia SAM |
Hora | Ponentes | Ponencia | Institución |
8:30 – 9:00 p.m. |
Galindo Vargas Luz Mary | Reportes integrados un acercamiento a la sustentabilidad empresarial | Universidad Piloto de Colombia |
Delgado Sánchez Viviana Paola | |||
9:00 – 9:30 p.m. |
Valentina Pulido Ruiz |
Uso de la gamificación como herramienta pedagógica para la asignatura Contabilidad I. |
Universidad Pedagógica y Tecnológica, Sogamoso Boyacá |
Mónica Lizeth Tiria Fonseca | |||
Directora: | |||
Claudia Sofia Blanco Ibáñez | |||
9:30 p. m. |
Cierre Evento | ||
Dr. Luis German Zamora Alejo – Director del Programa | |||
Universidad Piloto de Colombia |