
La relación con el agua modeló́ la cultura de la ciudad, pero la cultura a su vez creó́ nuevas relaciones con el agua: un diálogo eterno entre la sociedad y el agua, el agua y la sociedad y allií en medio de ese diálogo está́ la ciudad. Esa fue una de las primeras imá́genes que surgió ante la propuesta de producir un texto que hable de ciudad y cultura. Michel Serres observa que la larga vida de las especies pasa por las breves vidas de los seres que conforman las especies. La vida se prolonga a travé́s de la sucesió́n. De igual manera el tiempo de las ciudades no es el tiempo de los hombres, sino el de las generaciones, que refirieron su vida al lugar y su cultura aparece atravesada, de una u otra manera, por la presencia y la significación del agua. La lectura de este libro, a través de sus cinco ensayos, procedentes de cinco diferentes procesos de investigació́n, confirma las hipó́tesis propuestas por este proyecto: El agua es inherente a la vida, aunque también es válida la inversa: la vida es inherente al agua.
FICHA TÉCNICA
Título: Agua, ciudad y cultura
Subtítulo: El caso de Cusco, Puerto Limón y Bogotá
Compilador (es): Juan Carlos Pérgolis y Estefanía Quijano Gómez
Idioma (s): Español
Paginas: 180
ISBN Físico: 978-958-5106-74-1
ISBN Digital:978-958-5106-79-6
Tema: Urbanismo y estudios territoriales
P.V.P Físico: COP $40.000
P.V.P Digital: USD 9,5
Formatos: Físico y e-Pub
Librería Unipiloto Girardot: Carrera 19 No 17-28 La Estación
Siglo del Hombre Editores