XII Congreso Internacional: Inteligencia Artificial y Finanzas Sostenibles para un Futuro Sustentable
El pasado 22 de octubre, la Universidad Piloto de Colombia fue sede del XII Congreso Internacional organizado por la Red Académica en Finanzas (REDAFIN). Este encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y las finanzas sostenibles en la construcción de un futuro responsable e innovador.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la transparencia y resiliencia en los mercados, los algoritmos responsables, la regulación del impacto y la innovación colaborativa aplicada a las finanzas. Entre los conferencistas y panelistas destacaron representantes de Bloomberg, Supremotech y la Fiduciaria de Occidente, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo la tecnología y la sostenibilidad se integran en el ámbito financiero.
Este espacio académico reafirmó el compromiso de las instituciones participantes con la formación integral y la investigación aplicada, promoviendo el diálogo entre la academia, el sector financiero y la innovación tecnológica.
Conferencias realizadas: 
Se exploró cómo la Inteligencia Artificial puede fortalecer la transparencia en los mercados financieros y promover prácticas sostenibles a través de herramientas de análisis ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Los expertos analizaron cómo los algoritmos pueden diseñarse para tomar decisiones justas, responsables y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, resaltando la importancia de la ética en la automatización financiera.
Se destacó la necesidad de marcos regulatorios que impulsen las finanzas sostenibles, asegurando que las inversiones generen impactos reales y medibles en el desarrollo económico y ambiental.
Se discutió cómo la colaboración entre instituciones financieras, tecnológicas y académicas puede potenciar soluciones innovadoras que combinen IA y sostenibilidad para transformar el sector financiero.

