Tema central: Procesos Constructivos y Tecnologías del Futuro
La XII edición del SIIGI se realizó en Bogotá los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023, consolidándose como un espacio académico clave para debatir sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital en la construcción.
El evento reunió a investigadores, docentes, jóvenes académicos y profesionales del sector para reflexionar sobre el impacto de las tecnologías emergentes, la implementación de la metodología BIM, los nuevos materiales sostenibles y la industrialización de los procesos constructivos en la gestión de proyectos de infraestructura.

Objetivo
Promover la innovación y la adopción de tecnologías emergentes en la construcción, fomentando el uso de BIM, materiales sostenibles y herramientas digitales que aporten eficiencia, sostenibilidad y competitividad a los proyectos de infraestructura en Colombia y el mundo.
Ejes temáticos
- Tecnologías emergentes en la construcción: BIM, automatización, drones, realidad virtual y aumentada.
- Materiales sostenibles: reciclables, biodegradables, inteligentes y alternativos para edificaciones e infraestructuras.
- Gestión de proyectos de infraestructura: IA, movilidad sostenible, gestión de recursos hídricos y energéticos.
- Procesos constructivos e industrialización: construcción modular, prefabricación, robótica y metodologías lean.
Con el SIIGI 2023, la Universidad Piloto de Colombia reafirmó su compromiso con la investigación y la formación de profesionales capaces de transformar el futuro de la infraestructura desde la innovación y la sostenibilidad.
Descubre la versión actual del SIIGI
El SIIGI se realiza cada año como un espacio de encuentro académico y profesional en torno a la gestión de la infraestructura.
Conoce más sobre la versión actual y mantente informado de las próximas ediciones