En una nueva emisión de Radiofinanzas, los profesores Michael Díaz y Ferney Rodríguez conversaron con el doctor Jairo Bárcenas, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y docente de la Facultad de Ingeniería, quien participó recientemente en la COP16 sobre biodiversidad realizada en Cali. Durante el diálogo, el invitado destacó la importancia de integrar el lenguaje financiero con el ambiental, pues los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación afectan directamente la economía y la sostenibilidad empresarial.

El doctor Bárcenas explicó que cerca del 48% del PIB colombiano depende de los servicios ecosistémicos, lo que evidencia la urgencia de conservar la naturaleza no solo por compromiso ambiental, sino como una oportunidad de rentabilidad y posicionamiento empresarial. Además, resaltó el lanzamiento en Colombia del primer bono verde de biodiversidad, iniciativa que conecta las finanzas con la conservación ambiental y abre nuevas alternativas de inversión sostenible. La conversación concluyó con un llamado a los futuros ingenieros financieros a liderar proyectos que generen impacto económico y ambiental positivo, demostrando que invertir en la naturaleza también es invertir en el futuro.

Radiofinanzas28102024

Recent Posts