
Diversos estudios sobre el territorio se han orientado desde disciplinas como la sociología, la historia, la antropología, la biología, el derecho, entre otras, que han dado una mirada a múltiples factores del lugar y a mecanismos para analizar problemas situados. En este libro, sus lectores pueden encontrar una nueva manera de acercarse a este asunto desde el punto de vista de la Arquitectura que opera aquí como eje analítico. Así, se propone una lectura intercultural e incluyente del territorio visible de la mano del territorio imaginario. Esto implica preguntarse por la cosmovisión de las comunidades con el objetivo de profundizar en una visión del patrimonio y del hábitat que hace de esta investigación algo novedoso en la medida en que visibiliza el significado y la lucha de los territorios ancestrales, en particular de la cultura nasa – páez del Norte del Cauca.
FICHA TÉCNICA
Título: Ecohábitat y territorios ancestrales
Autor (es): María Patricia Farfán Sopó, Tomás Bolaños Silva, María Camila Coronado Cabrera, Julian Ricardo Ruiz Solano
Idioma (s): Español
Paginas: 221
ISBN Físico:978-628-7704-14-5
ISBN Digital:978-958-5106-98-7
Tema: estudios territoriales, grupos étnicos, Arquitectura
P.V.P Físico: COP $50.000
P.V.P Digital: USD 12,7
Formatos: Físico y e-Pub
Librería Unipiloto Girardot: Carrera 19 No 17-28 La Estación
Siglo del Hombre Editores
PROXIMAMENTE DISTRIBUCIÓN EN DIGITAL: