
Por la temporada de lluvias que estamos atravesando, existe una alta posibilidad de que podamos presentar infecciones respiratorias. Por esto, te brindamos la siguiente información de interés:
¿Qué son las infecciones respiratorias?
Son un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias, las cuales comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.
¿Cómo se adquieren?
- Por vía respiratoria, a través de partículas de saliva que quedan suspendidas en el aire al ser expulsadas por una persona enferma cuando tose, habla o estornuda.
- Por contacto directo como besos o dar la mano a una persona enferma.
- Al tocar elementos que han estado en contacto con una persona enferma.
¿Cuáles son los síntomas?
- Malestar general.
- Tos.
- Fiebre.
- Flema.
- Dolor o enrojecimiento de la garganta.
- Ronquera.
- Dolores de oído, cabeza y músculos.
Tipos de infecciones respiratorias
- Resfriado común.
- Faringitis.
- Amigdalitis.
- Rinitis.
- Bronquitis.

¿Cómo podemos protegernos?
- Protéjase del frío, abríguese bien, evite corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura, exponerse al frío con el pelo mojado. Cuidado con el exceso de calefacción y aires acondicionados.
- Evite particularmente ambientes fríos o muy secos, con humo o donde se encuentren personas tosiendo o con otros síntomas respiratorios.
- Cuide la higiene personal y evite compartir comidas, vasos, platos, cubiertos.
- Lave con frecuencia la ropa de calle: bufandas, gorras, guantes y abrigos.
- Lávese las manos con frecuencia, con agua y jabón
- Evite el consumo de cigarrillo o contacto con personas fumadoras.
- Use correctamente el tapabocas cubriendo la boca, nariz y mentón.
- En caso de toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o utilice un pañuelo desechable e inmediatamente bótelo, y lave sus manos.
- Evite saludar de mano, beso y abrazo.
- Ventile bien las habitaciones y deje entrar el sol. Limpie bien la casa y el área de trabajo. Con especial atención a mesas, teléfonos, teclados de ordenador, juguetes, interruptores, pomos de puertas, grifos y objetos de uso común.
- Beba abundante líquido (agua, jugos de frutas frescas o sopas calientes) y lleve una alimentación equilibrada, que incluya frutas y verduras (ricos en vitaminas y minerales) pues ayuda a que el sistema inmune del organismo funcione mejor.
- Realice ejercicio físico regularmente.
- Descanse y duerma lo suficiente (7-8 horas).
- No se automedique, especialmente con antibióticos. El hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.
- Vacúnese. Póngase todas las vacunas recomendadas en el momento indicado.
Tomado de: Ministerio de salud, Instituto Nacional de Salud.
fundacionio.com/salud-io/enfermedades/prevencion-de-enfermedades-infecciosas/
Recent Posts