INAUGURACIÓN “2D+ ENCUENTRO DE DISEÑO”
La Decanatura de los Programas de Diseño y las Coordinaciones Académicas, dan una grata bienvenida a nuestros conferencistas y participantes de 2D+, quienes han sido parte importante dentro del propósito de este evento. Hablaremos sobre procesos creativos, pensamiento en diseño, innovación en diseño y diseño social. Sea esta una gran oportunidad, porque viviremos 2D+, encuentro
SEGUNDA COLEGIADA DEL PROGRAMA DE DISEÑO DE ESPACIOS Y ESCENARIOS
El día jueves 30 de marzo tuvo lugar la Segunda Colegiada del Programa de Diseño de Espacios y Escenarios para este primer período académico. El proceso de Colegiada permite exponer los avances del proyecto de grado ante expertos en la materia, lo cual invita al estudiante a organizar y estructurar los avances del proyecto con
Conferencia de paz
En el marco del estudio de la categoría de la Guerra Total y las guerras de cuarta generación, la catedra de Historia de las Culturas, propusó la actividad “Conflicto bélico en Colombia, un proceso de más de cincuenta años” este ejercicio buscaba generar un espacio donde se pudieran compartir experiencias de la contienda bélica en Colombia, pasando por los
CONFERENCIA: “EL INTERIORISMO EN NUESTRAS VIDAS”
Apreciados miembros de la comunidad estudiantil,
Las Coordinaciones Académicas de los programas de Diseño Gráfico y Diseño de Espacios y Escenarios tienen el gusto de invitarlos a la conferencia: “El interiorismo en nuestras vidas”, cuyo orador principal será el mexicano Julio Cesar Chávez Espino, actual Presidente Nacional de la Sociedad Mexicana de Interioristas (SMI).
La conferencia busca evidenciar
Clínica de la Escritura
El espacio de la Clínica de la Escritura, desarrollado por los profesores Luis Chacón y Daniel Quecán, del Área Común de Humanidades , se enmarca en un modelo pedagógico comunicativo, concebido fuera del currículo, para dar solución a problemas relacionados con esta habilidad; su fin último, beneficiar al participante para que logre manifestarse académicamente con
Talleres de Inclusión
El Área de Promoción y Desarrollo del Departamento Bienestar Institucional se encuentra realizando un trabajo de sensibilización frente al tema de inclusión, para tal efecto se han llevado a cabo una serie de talleres, a los estudiantes que están cursando uno de los espacios académicos del Área de Humanidades, Taller de Lectura y Escritura; el propósito